Facebook

Archivos de etiquetas: instalar suelo de madera



instalar tarima flotante
25 febrero, 2022

¿Cuánto cuesta instalar tarima flotante en Madrid?

0 comentarios

No se arrepentirá de solicitar un presupuesto de tarima flotante en Madrid. Con más de 25 años de experiencia en sector, en Decobraz contamos con profesionales especializados que le aconsejan de manera totalmente personalizada para indicarle los productos más adecuados a sus necesidades y a su bolsillo.

Le orientamos en la elección de materiales con un perfecto nivel de adherencia de la tarima flotante, con capa superior noble del suficiente grosor para posibles trabajos posteriores de restauración y acuchillado (que, además, garantice una mayor resistencia al rayado y la presión). Igualmente, le ofrecemos todos los consejos para el perfecto mantenimiento de los suelos.

Presupuesto de tarima flotante en Madrid

tarima flotante Madrid
Foto: Tarima Flotante color Pino Dorado

Para nosotros, no hay trabajos grandes ni pequeños, sólo clientes, y por ello nos involucramos en su proyecto de forma integral. Le brindamos una respuesta eficaz, considerando las distintas peculiaridades, sus gustos y los costes de instalar tarima flotante en su casa.

Cuando se trata de algo tan fundamental como el suelo que va a pisar cada día, el que va a servir literalmente de base para el aspecto interior de su vivienda, merece la pena contar con profesionales comprometidos y especializados como Decobraz. Demostramos nuestra capacidad para satisfacer sus expectativas y trasladarle propuestas de su interés a la vez que logramos plantearle unas ventajas que le facilitarán abordar la inversión necesaria para renovar su tarima o para instalar tarima flotante más satisfactoria posible en una nueva vivienda.

Con precios muy competitivos, los suelos de tarima flotante se han convertido en la elección de los clientes que exigen productos de máxima calidad. Por sus excelentes acabados, sensación acogedora y por su capacidad de adaptación a los más diferentes estilos decorativos, es utilizado tanto en viviendas particulares como en locales de trabajo.

Asimismo, es un suelo que no requiere de grandes obras a la hora de instalar, desinstalar y rehabilitar. Además de permitir una fácil colocación sobre pavimentos preexistentes y de garantizar la máxima durabilidad frente al desgaste producido por la incidencia de la luz solar o el rallado.

Oferta de tarima flotante en Madrid

En Decobraz Madrid contamos con una extensa oferta de tarima barata. De esta forma, permite que todos los clientes puedan disfrutar de las excelentes características de este tipo de pavimento. Asimismo, independientemente del presupuesto que dispongan y sin renunciar a los máximos niveles de calidad.

Nuestro equipo de profesionales también se encargan de acuchillar y barnizar su parquet en Madrid. A través de este procedimiento, podrá recuperar el brillo perdido por el uso diario y para reparar pequeños daños. Garantizamos siempre los mejores acabados con una exquisita atención al detalle. Sabemos lo importante que todo esto resulta para usted y nos esmeramos para estar a la altura de lo que desea en su hogar.

Pídanos presupuesto sin compromiso.

parquet en espiga
18 febrero, 2021

El encanto de los suelos de madera maciza en espiga

0 comentarios

Estamos viendo en los últimos años un crecimiento, tanto en instalaciones, como en consultas recibidas, sobre la instalación de suelos de madera en espiga. Estuvieron de moda hace unas cuantas décadas pero jamás dejaron de estarlo y hoy vuelven con más fuerza enaltecidos sobre todo por los estilos nórdico, industrial y rústico.

Desde Decobraz queremos descubrirte cuáles son las claves de su encanto y por qué cautivan tanto a todo el mundo sin remedio.

Qué es y cómo se instala el suelo de parquet en espiga

El parquet es uno de los suelos más especiales y bellos que pueden existir. Se trata de un suelo de madera compuesto por lamas o tablillas macizas de una u otra medida que se van colocando unidas para ensamblar en el suelo una especie de tarima.

Y una de las formas más señoriales, elegantes y clásicas de colocar el material es hacerlo en espiga. Las lamas se colocan en ángulo recto entre sí formando una V. El parquet en espiga necesita una habitación grande sin alfombras para lucir en todo su esplendor. Los suelos de madera en espiga son atemporales que nunca pasa de moda. Este suelo en zig-zag crea un efecto decorativo único que ningún otro suelo puede igualar.

La mejor forma de entender de lo que estamos hablando es con un ejemplo práctico. Nuestro compañero Felipe Gonçalves y su equipo fueron los encargados de esta instalación.

Un trabajo ’10’ con tablillas macizas de 30/6

Recientemente un cliente nos solicito para una casa unifamiliar la instalación de parquet con diseño en espiga, y además, que tuviera un friso junto al zócalo. Para realizar este trabajo le recomendamos utilizar madera maciza de roble en tablillas de 30 cms de largo por 6 cms de ancho. Además, para el friso, listones de madera en madera más oscura y rodapiés de 8 en blanco.

Lo primero que hay que hacer en este tipo de instalación es la correcta nivelación del suelo, pues muchas veces las apariencias engañan. Para ello utilizamos un de la marca.

suelos de madera

Hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora colocar de mejor forma y aprovechar el efecto espacio. Antes de ponerte a instalar tienes que realizar un planteamiento del tamaño de la de la vivienda, incidencia de la luz y dirección de instalación. Es muy importan determinar en que sentido se deberán colocar las lamas en espiga y que, por lo general, siempre serán hacia la luz en su expresión más larga.

Por ello es primoridal sobre el terreno evaluar estos puntos, hasta el más mínimo detalle, pues podría ser que un mal enfoque arruine el efecto deseado.

instalación tarima

Tras colocar las primeras lamas que nos servirán de guía en el resto de la instalación, se procede a la terminación en bruto con toda la superficie a instalar de la vivienda. Una vez encolado el parquet empezamos con todo el proceso de pulido, un fino lijado para prepararlo para la imprimación de un barniz al agua -uno de los menos tóxico y sin olores- que nos dé protección a la madera (abrillantado).

parquet en espiga

El resultado final ha sido espectacular, un parquet sin imperfecciones, brillante y protegido con un barniz de calidad. Este parquet ya está listo para soportar muchos años de disfrute de sus propietarios ofreciendo resistencia y todo el confort y la calidez de la madera.

Mantenimiento de los suelos de madera

En cuanto al mantenimiento, los suelos de madera son muy resistentes y no es nada difícil mantenerlos limpios y sin manchas. Se requiere poco más que barrerlos con un cepillo de hebras suaves y limpiarlos periódicamente con algún producto de limpieza específico para suelos de madera. De todas formas antes o después (dependiendo de su uso) este tipo de suelos necesitan un acuchillado y un barnizado para devolverle fácilmente su esplendor original.

Un consejo, si optas por el dibujo de espiga con friso de borde, asegúrese de que los muebles no cubran el friso. Hasta hace un tiempo solo podías ver suelos en espiga de lamas de madera como el que os hemos mostrado, pero en la actualidad se puede reproducir este tipo de colocación de suelo en otros materiales como los suelos laminados.

Si desea renovar su hogar instalando parquet en espiga, o cualquier otro tipo de parquet o suelo laminado, pídanos presupuesto, le enviaremos una propuesta profesional de calidad y con plenas garantías. ¡Más de 25 años nos avalan!

reformas
24 enero, 2020

Mitos y leyendas de las reformas de suelos

0 comentarios

Todos hemos escuchado alguna vez la terrible advertencia «¿de reforma?, apañado vas» en boca de algunos que creen que hacer una reforma en casa es sinónimo de estrés, retrasos e infinidad de problemas que nunca acaban. Pero en realidad es todo lo contrario, en Decobraz ¡estamos para demostrar que no están en lo cierto! .

Planificar la reforma

Es cierto que una reforma requiere de cierta planificación y previsión, desde la confección del presupuesto hasta la terminación de la obra. Por ello, desde Decobraz, analizamos por ti los pasos que debes contemplar a la hora de afrontar obras en casa.

Tan sólo debe seguir las siguientes recomendaciones a la hora de pensar en hacer una reforma en su hogar:

  1. Establezca el límite económico para determinar la magnitud de la reforma y, a partir de ahí, comience a buscar los materiales que desee. Cuando contrate a un profesional como Decobraz, lo primero que debe hacer es acordar el presupuesto y los plazos.
  2. Esta claro que estamos en la era del «hágalo usted mismo», pero debe tener en cuenta que a veces el ahorro se le esfumará por otras partidas que no ha tenido en cuenta. Pero, ¿qué pasa con los pequeños rincones, las finas grietas o los puntos de difícil acceso?, seguramente verá en Youtube vídeos de «manitas» que le recomiendan esto u aquello, pero a la hora de la verdad, para Vd. será un mundo, y al final se dirá «para haberlo hecho yo solo no está nada mal«, conformándose de cómo le ha quedado tras un tiempo dándole vueltas. Además, piense en el esfuerzo y el tiempo que deberá quitar de su ocio para llevar a cabo la tarea.

    hacer una reforma suelos laminados Quick Step
    Instalación de suelos laminados
  3.  ¿Y si hablamos de la limpieza posterior? Ningún operario podrá evitar que aparezca un poco de polvo y suciedad durante su reforma, pero la forma en la que realizarán la limpieza posterior es un detalle importante a la hora de encontrar un buen instalador como Decobraz. Sin embargo, en Decobraz preferimos mantener su casa limpia durante la reforma y hacer todo lo posible para que el impacto sea el menor posible en su hogar.
  4. Una reforma muchos la ven como un sufrimiento necesario: conlleva una gran cantidad de paciencia y resistencia al estrés, un gran presupuesto y vivir con el polvo y la suciedad durante semanas. Puede ser verdad, pero mire el lado positivo: también es una oportunidad para hacer realidad la casa de sus sueños. Puede que no necesite una renovación urgente, pero mejor no esperar a que surjan los problemas para hacer la reforma, donde su presupuesto de obra seguramente será mayor. No tiene que esperar a que su casa se caiga a pedazos para reformarla, empiece por sus suelos, y verá como lo demás será más fácil.
  5. Un suelo de madera auténtica puede durar años y años y aportar una atmósfera especial a su hogar. Pero, ¿sabía que los suelos laminados Quick Step de última generación pueden tener una calidad igual o incluso mejor?En Decobraz ponemos a su disposición una amplia gama de suelos laminados con el aspecto y el tacto de los suelos de madera. Están disponibles en varios colores para hacer juego con cualquier tipo de interior y en diferentes calidades según el uso al que destine, ya sea para su hogar, negocio u oficina. Consulte nuestro catálogo y podrá comprobarlo.
  6.  Lo más importante, pida presupuesto a una empresa de gran experiencia y tradición como Decobraz, se lo facilitaremos sin ningún compromiso por su parte. Además, podrá financiarlo hasta en 24 meses sin intereses (solo una pequeña cuota de apertura) presentando su nómina y DNI, y en poco más de 24 horas, lo tendrá solucionado.

Decobraz, su instalador de suelos de laminados de confianza

 

colocar tarima flotante instalación suelos de madera
1 octubre, 2019

¿Qué opciones tenemos a la hora de colocar un suelo de madera en casa?

0 comentarios

No podemos obviar que la madera es el revestimiento de suelos por excelencia, así también admitido por decoradores de interiores y arquitectos, y será siempre tendencia. Los suelos de madera, ya sea parquet o suelo laminado, jamás pasan de moda y que podemos combinar con cualquier tipo de decoración de interiores, desde los espacios más minimalistas hasta las estancias con toques más rústicos. Los suelos de madera aportan calidez y hacen las casas muchísimo más acogedoras. Términos como tarima flotante, suelo laminado, parquet encolado o flotante, macizo o multicapa, madera natural, etc. aparecen por doquier a la hora de buscar el mejor suelo para el hogar. Pero, ¿conocemos las principales diferencias que existen entre cada uno de estos materiales?

El parquet y los suelos laminados: cuáles son sus principales diferencias

punto de Hungría en suelos decoración interiores

Cuando hablamos de parquet, nos referimos a aquellos suelos de madera que tiene como base principal la madera natural. Por ejemplo, la tarima flotante cuenta con espesores de entre 1 y 3 cm de madera noble. El parquet de tablillas, obtenidas de restos más grandes, se caracteriza por encontrarlo en forma de mosaico con diferentes dimensiones y colocaciones, y tiene un grosor de madera noble de entre 1 y 1,5 cm. Por último, la tarima flotante multicapa tiene una capa noble superior entre 2,5 y 4 mm y el resto es un tablero que sirve como soporte. Por ello, los podemos dividir en dos grupos:

Tarima maciza: el clásico de los suelos de madera

Cuando hablamos de parquet de madera maciza -dura-, podemos hacer referencia a dos tipos de parquet. El procesado en forma de tablas y lamas grandes o medianas, o aquel parquet que colocado queda como un mosaico con tiras de madera -tablillas- muy finas y pequeñas. Ambos son parquets de madera maciza, aunque el segundo caso la colocación es bastante más complicada y requiere del trabajo de un experto profesional, ya que generalmente va encolado a la superficie del suelo.

Evidentemente, es mucho más cara que la tarima flotante. No obstante, son suelos realmente duraderos si se les da el mantenimiento adecuado. Además, con el paso del tiempo, si se deteriora, siempre se puede acuchillar el parquet para poder renovarlo por completo sin levantarlo.

Tarima flotante multicapa: preparada para su instalación

Este tipo de parquet cuenta con una capa superior de madera, con un grosor de entre 12 mm y los 16 mm. Esta capa de pisado es de mejor calidad y suele usar maderas como el roble o la haya, por ejemplo. Finalmente, se termina con una capa de barniz, aunque normalmente ya viene tratada de fabrica. Este parquet recibe el nombre de tarima flotante.

Sus ventajas son varias, pero una de ellas es que viene completamente preparada para ser instalada. No está clavado al suelo o fijado mediante adhesivos, de ahí el término flotante. Su presentación es similar a la de los suelos laminados. Es más económico que los suelos de madera maciza, por lo que suele ser una de las opciones más extendidas de elección cuando se quiere madera en el suelo.

Suelos laminados: la opción más económica

El suelo laminado es un pavimento cubierto con una imagen digital de madera, por eso se llama laminado. Es infinitamente más económico que un suelo de madera natural. Además, su colocación es muy rápida y casi sin obras. Cuenta, además, con una capa semi plastificada muy duradera y con protección UV contra los rayos solares, uno de los inconvenientes de la tarima.

También, ofrece una amplia variedad de patrones y colores. Lo bueno de estos suelos es que están tratados especialmente para poderlos colocar en ambientes húmedos. Por tanto, es una excelente opción si queremos el mismo suelo en toda la casa, tanto en baños como en cocinas.

En definitiva, los suelos laminados duran más al estar fabricados a base de productos sintéticos. Son resistentes a la humedad y algunos al fuego, y se pueden encontrar imitaciones perfectas del roble, el pino o la haya en cuanto a maderas, pero también al cuero, pizarra, mármol, entre otras apariencias y texturas. Además,  son más económicos en general, incluso en su mantenimiento, que apenas es necesario.

Confíe en un especialista para su instalación

En cualquiera de estos dos casos, tanto en hablando de tarima flotante como suelos laminados, y aunque aparentemente sean muy similares, la instalación conviene que la realice un especialista, su experiencia le permitirá tener el acabado óptimo a la hora de colocar tarima flotante, tarima maciza o suelos laminados. Decobraz es el ejemplo perfecto de profesionalidad y calidad, tanto para la venta del producto en sí, como para su instalación.

En la actualidad, además, Decobraz dispone de acuerdos comerciales con la primeras marcas del sector que le permite ofrecer al cliente el mejor precio del mercado. Entre ellas, se encuentran Faus, Kronopol, Meister, etc. Y además, Quick Step, compañía belga líder mundial en suelos laminados, de madera y de vinilo de alta calidad. Todo un referente en el sector.

calidad suelos laminados
31 julio, 2019

La calidad de tus suelos laminados comienza en la colocación

0 comentarios

Para nosotros, la calidad de los suelos de madera, ya sean laminados o tarima flotante multicapa, no se refiere únicamente a la vida útil de su suelo. Se muestra ya desde el momento de su instalación.

En todas las instalaciones de suelos de madera que realizamos, cuidamos al detalle cualquier especificación o consejo del fabricante relativa a su adecuada instalación. De esta forma, logramos la satisfacción de nuestros clientes y prolongamos la durabilidad del trabajo realizado.

Los suelos laminados o tarima flotante multicapa se componen generalmente de una capa media de HDF -tableros de fibras de madera prensada- extremadamente estable, otros materiales especiales de madera o ecuran, un material compuesto de alto rendimiento. Y se utilizan sistemas de clic adaptados a las particularidades de los suelos y a las medidas de los tablones, que ha sido desarrollado por Uniclic, de eficacia probada y que la mayoría de fabricantes de primeras marcas de suelos de madera han adoptado. De esta manera, se consigue una adaptación precisa que podrá experimentar desde el momento de la colocación.

Este tipo de suelos laminados o tarimas flotantes multicapa se colocan con especial facilidad y comodidad.  Por este motivo, confiamos plenamente en los suelos laminados, de parquet o de vinilo que distribuimos en nuestra tienda, basados en nuestra propia experiencia a la hora de instalarlos. A continuación, le damos unas sencillas instrucciones de colocación, dónde encontrará mucha información para conocer estos suelos de madera.

Medidas preparatorias para la instalación

Antes de abrirlos, los paquetes de suelo laminado o tarima flotante se deben aclimatar. Para esto, se almacenan sin abrir y planos en el fondo por aproximadamente 24 horas (en invierno de 48 a 72 horas días) en el centro de la habitación en la que serán colocados posteriormente los paneles laminados.

Nunca se depositan los paquetes delante de paredes húmedas o recién empapeladas. Antes de comenzar con la colocación del suelo, ya deberán estar instaladas las puertas exteriores y ventanas, así como los trabajos de pintura y barnizados ya concluidos. La temperatura ambiente recomendable deberá ser de aprox. 20 °C (mínimo 15 °C), la humedad relativa del aire de aprox. el 30-65 por ciento.

Superficies de instalación

La superficie en la que se colocará el suelo deberá ser apta para este fin de acuerdo con las normas generalmente aceptadas del ramo bajo observancia del VOB (Reglamento alemán para construcciones), parte C, DIN 18 356 «Trabajos de parquet» o DIN 18 365 «Trabajos de revestimientos».

Por lo tanto, la superficie deberá estar seca, lisa, dura y limpia. Las superficies minerales pueden tener, una humedad residual de como máx. el 2 por ciento (para calefacción por suelo radiante 1,8 por ciento) y el mortero anhídrido un máximo de 0,5 por ciento (para calefacción por suelo radiante 0,3 por ciento). Las irregularidades de la superficie de tres milímetros o más por el primer metro, y de dos o más milímetros por metro corriente siguiente deberán ser niveladas.

En caso de instalarse sobre suelos antiguos cerámicos, deben igualarse las juntas de más de 7 mm de ancho y 2 mm de profundidad utilizando una masilla adecuada. Sobre todas las superficies minerales (con excepción del de asfalto colado) se deberá colocar una lámina PE de 0,2 milímetros de grosor (valor SD ≥ 75 m) como aislamiento al vapor. Para suelos resistentes al agua, como los Impressive de Quick Step no es necesaria una lámina de aislamiento al vapor.

Colocación de calidad de sus suelos laminados o tarima flotante multicapa

A tener en cuenta es que suelos laminados se expanden y contraen en función del cambio en las condiciones de humedad relativa de la estancia. El panel de núcleo de HDF es isotrópico y cambia de dimensiones tanto a lo largo como a lo ancho. Esto significa que es muy importante dejar juntas de dilatación de entre 8 y 10 mm junto a todas las paredes, alrededor de las tuberías del radiador, etc.

Otro punto a tener en cuenta es la subcapa a instalar entre la superficie de instalación y los tablones a colocar, que entre otras cosas, amortiguara el ruido de las pisadas al andar sobre ellos, además de conseguir la calidad en su suelos laminados, el confort que busca.

Si decide no requerir los servicios de un profesional, algo altamente recomendable, y se considera un manitas, a continuación le damos algunos pasos a seguir en la colocación de calidad de sus suelos laminados o de tarima flotante multicapa:

Paso 1

Inicie con la colocación situando el primer tablón en el rincón izquierdo de la habitación con las lengüetas hacia la pared. Corte las  lengüetas longitudinales de los tablones que desea colocar en la primera hilera. Con ayuda de cuñas podrá mantener fácilmente la distancia a la pared de 15 milímetros (fig. 1).

Paso 2

Inserte frontalmente el siguiente tablón completo en el tablón 1 (fig. 2). Coloque de la misma manera los siguientes tablones de esta hilera sobre todo el ancho de la habitación.

Paso 3

Los últimos tablones de cada fila han de cortarse de tal manera que se tengan en cuenta, como mínimo, 15 milímetros de distancia a la pared (fig. 3). Las piezas restantes de los tablones puede utilizarlas, a partir de una longitud mínima de 40 centímetros, como pieza inicial en una de las siguientes filas.

Paso 4

Observe que los tablones de la primera hilera deberán alinearse en forma recta. Corte el primero tablón de la segunda fila hasta que mida aproximadamente 80 centímetros. Envuelva esto tablón con el muelle lo máximo posible en el lado de la ranura de la fila anterior de tablones y presione el tablón hacia abajo mediante un movimiento giratorio hacia arriba y hacia abajo (fig. 4). De esta forma, el tablón debe encajarse en la fila previamente colocada (fig. 5).

instalación calidad suelos laminados

Paso 5

El siguiente tablón completo se insertará como anteriormente primero de frente y aún antes de presionarlo hacia abajo se empujará contra el tablón anterior. A continuación se presionará lentamente el tablón hacia abajo (fig. 6). El tablón debe insertarse en la hilera colocada anteriormente y la junta del lado corto debe cerrarse con el tablón anterior.

Paso 6

De acuerdo a este esquema podrá colocar hilera por hilera. Observe que el espacio entre las juntas del lado corto deberá siempre de por lo menos 40 centímetros (fig. 7).

Paso 7

Para colocar la última hilera utilice un pedazo de tablón para medir y marcar el ancho del tablón que aún queda por colocar (tenga en cuenta el espacio hacia la pared de por lo menos 15 milímetros).

Paso 8

En el tablón trazado en anchura debe sacar la lengüeta de plástico del lado corto hacia delante de la ranura de cabeza con ayuda de un trozo restante de tablón (fig. 8).

Paso 9

Para cortar el tablón, empiece por el lado corto de la lengüeta de plástico (fig. 9). Una vez haya cortado el tablón, debe desplazar la lengüeta de plástico de cabeza de nuevo hacia la ranura de cabeza (fig. 10).

instalación tarima flotante multicapa

Paso 10

Comience con la colocación de la última fila en la esquina derecha (incluida una distancia a la pared de al menos 15 milímetros) y envuelva el tablón de manera longitudinal en la penúltima fila. Igual que antes, el tablón siguiente se introducirá longitudinalmente y colocado en dirección hacia arriba (fig. 11).

Paso 11

Desplace hacia atrás el muelle de plástico que sale hacia la pared (fig. 12) con p. ej. un tensor, una espátula o un destornillador en la unión de cabeza (fig. 13).

Paso 12

Antes de colocar los rodapiés, deberá retirar las cuñas de madera a lo largo de las paredes. Para cubrir las juntas de dilatación circundantes, utilice los rodapiés de madera contrachapada adecuados, el fabricante siempre le recomendará los más idóneos a su suelo. Evite el contacto de los listones con cualquier producto de silicona.

Para realizar el desmontaje de sus suelos laminados o tarima flotante multicapa deberá desenroscar del perfil longitudinal toda la hilera de tablones (fig. 14). Después puede escuadrar frontalmente los tablones (fig. 15). Si desea volver a utilizar los tablones desmontados, primero tendrá que empujar hacia atrás el muelle de plástico en la ranura superior.

De esta forma conseguirá una mejor aspecto y calidad en suelos de madera, tanto para suelos laminados como en tarima flotante multicapa.

Buscar Producto o Marca