
Ideas que funcionan para cambiar los suelos sin obras
Mantenimiento e Instalación, Parquet, Suelo Laminado, Suelos de vinilo
A la hora de afrontar una reforma del suelo de tu casa, cuanto más rápido podamos cambiarlo y menos molestias genere, mucho mejor.
Sin duda alguna, cuando una vivienda está habitada, cambiar el suelo de la casa es la tarea más engorrosa a la que nos enfrentamos. Por contra, también es uno de los cambios estéticos más agradecidos y visibles en una casa. La nueva generación de reformas busca minimizar el tiempo de realización, evitando a la vez la incomodidad de los usuarios. Cambiar o instalar el suelo había sido hasta ahora uno de los trabajos más engorrosos y molestos en una reforma, porque generaba muchos escombros y afectaba seriamente a la habitabilidad de un espacio (este suele quedar inutilizado durante el tiempo que duran las obras). Pero los nuevos conceptos permiten cambiar el pavimento como si fueran un elemento más de la decoración, con inmediatez y limpieza, para adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias del usuario.Suelos sin obras: Lavar la cara a un parquet
Lo primero de todo, nos tenemos que preguntar si no es más rentable y eficaz aprovechar el existente, integrándolo en el nuevo proyecto de reforma. Cuando es un suelo de madera, la preparación de la superficie es fundamental para garantizar la adherencia de la pintura. Una vez limpio y seco, hay que aplicar una imprimación previa a la capa de pintura o tinte. Mejor si esta es de tipo epoxi al agua, para proteger de la corrosión -oxidación- como para mejorar la adherencia de las posteriores capas de pintura o tinte. Existen en el mercado una serie de tintes para parquet o tarima laminada que os permitirán modificar fácilmente el color o tonalidad de nuestro parquet. Posiblemente sea la reforma que más ‘obra’ conlleve, pues a esta técnica de pintado del suelos, debemos utilizar un acuchillado profundo y posterior barnizado. Además, las actuales maquinas de lijado permiten recoger durante el proceso casi la totalidad de polvo generado, con lo que será difícil que afecte a otros tipos de paramentos de la casa. Y si a esto añadimos la utilización de barnices al agua para la terminación del trabajo tendremos el acabado perfecto, ya que proporciona protección al agua y no afectan al color natural de la madera, y su mantenimiento es sencillo. Tampoco desprenden olores fuertes en su uso, no son tóxicos y son ignífugos.Instalar un nuevo suelo laminado
