Facebook

Archivos de etiquetas: tarima flotante madera



Tarima Laminada Faus Syncro Roble Luna
12 marzo, 2022

5 motivos para colocar tarima flotante en su hogar

0 comentarios

¿Está pensando en cambiar el suelo de madera de su casa? Antes de empezar se va a enfrentar a una decisión complicada: qué suelo instalar. En el mercado podemos encontrar una gran variedad de suelos de madera. Cada uno de ellos diseñado con materiales, colores y patrones diferentes…  Entre todos los suelos de madera que las marcas como Quick Step, Faus, Kronopol, … ponen a su disposición, uno de los más populares y más usados es la tarima flotante. A continuación, le explicamos qué es exactamente la tarima flotante y qué ventajas obtendrá en su casa si la instala.

Su sistema de instalación

El término tarima flotante siempre ha llevado aparejado mucha confusión, incluso dentro del sector. Lo más adecuado es hablar de tarima flotante como un sistema de instalación de suelos de madera, no como un pavimento propiamente dicho. Este sistema de colocación radica en colocar las planchas de madera sobre una membrana de neopreno, sin necesidad de pegarlas ni clavarlas sobre el subsuelo.

Cuando nos disponemos a unir las distintas lamas, tenemos dos opciones: el tradicional, con el se necesita utilizar cola; y el sistema de clic, con el que las diferentes tablas se unen como en un puzzle.

Ventajas de la tarima flotante

Hay una serie de motivos por los que escoger tarima flotante para los suelos de su casa es una decisión de la que no se arrepentirá.

  • Instalación sobre cualquier subsuelo. La tarima flotante se puede colocar sobre cualquier pavimento. El único requisito es que la superficie esté lisa, limpia, dura y sin humedades. Una vez comprobado este punto, bastará con instalar la tarima justo encima. Este proceso facilita la instalación y reduce el gasto de tener que quitar el suelo antes de instalar los nuevos materiales.
    parquet instalar tarima flotante
  • Es resistente y permite la expansiónLa capa de superficie de la tarima flotante es muy dura y tiene una alta resistencia frente a la suciedad, el barro, los arañazos… y también contra la decoloración que provocan  los rayos del sol. Su suelo estará totalmente protegido. Además, como la tarima flotante no se coloca directamente sobre el subsuelo, permite una cierto grado de expansión cuando hay cambios de temperatura o presión.
  • Calidez y confortCon los suelos de tarima flotante la buena aclimatación de su casa está asegurada, ya que este material se adapta bien a los cambios de temperatura. De esta forma dispondrá de suelos cálidos en invierno y frescos en verano.
  • Instalar tarima flotante de forma rápida: Gracias al sistema de clic que utilizan las marcas con las que trabajamos, la instalación de su nuevo suelo será rápida y sencilla. En poco tiempo, podrá tener un suelo completamente nuevo. Ni siquiera se necesita utilizar ningún tipo de pegamento. Con una base de espuma será más que suficiente. Después iremos encajando las planchas entre sí hasta que su suelo quede listo para su uso.
  • Diversidad de materiales y modelos. Dentro de la tarima flotante existen multitud de tipos donde escoger. En principio, podrá optar por materiales sintéticos o de madera natural. Y dentro de estos, podrá elegir desde los modelos de tarima más tradicionales hasta pavimentos con patrones muy modernos y originales.

Si quiere instalar tarima flotante, no dude en contactar con Decobraz, estaremos encantados de atenderle. En nuestra nueva exposición podrá encontrar las principales marcas del mercado, dado que somo distribuidores oficiales de muchas de ellas. Por ello, más de mil referencias están disponibles en nuestros catalogo.

tarimas flotantes madrid
10 febrero, 2022

¿Qué es la tarima flotante?

0 comentarios

La tarima flotante son suelos de madera formado por tablas de madera maciza machihembradas en todo su perímetro, que están unidas por diferentes sistemas. Las tablas o lamas están apoyadas directamente sobre soporte pero no de forma fija. Denominamos, por tanto, tarima flotante a los pavimentos de madera que no están pegados ni clavados al soporte. No confundir con suelos laminados.

Hay muchas personas que no tienen claro qué es la tarima flotante y que utilizan la misma denominación para referirse a cualquier tipo de suelo de madera. Su polémica​ en relación al uso de término tarima flotante en suelos laminados o sintéticos, queda totalmente despejada si entendemos que el término “tarima”, hace referencia a entarimado, que está compuesto en su totalidad de madera. En España, la FEPM (Federación Española de Pavimentos de Madera ), fija estándares que determinan el uso preciso de cada material. Para el caso de tarima flotante, exige un mínimo de 4 mm de capa noble -capa de madera maciza de roble, haya, cerezo o pino, entre otras-; o pisable, para que sea considerado como tal. Si no es así, no se puede acuchillar, y se convierte en un suelo de un solo uso, como lo es el suelo laminado.

Tipos de tarima flotante

Existen tres tipos de tarima o parquet, pero los más destacados o usados en la actualidad son los denominados flotantes por su sistema de instalación. Estos son:

Tarima de madera multicapa

suelos tarima, parquet y vinilo -tarima flotante- Decobraz

Su composición tiene una base inferior de estabilización o tablero, y dos o más capas de madera con tratamiento hidrófugo, de las que la o las intermedias suelen ser de madera resistente y barata, como pino o abeto, o bambú, y la superior o de acabado, de madera noble para el acabado estético.

Las dimensiones estándar de este material oscila entre los 1800 y 2200 mm, con grosores de 12 mm y 16 mm y anchos de 150 y 250 mm. La base del material suele tener un grosor mínimo de 10 o 12 mm, y en relación a la capa noble, deberá tener un mínimo de 2,5 mm de madera hasta 6,5 mm. Según la Federación Española de Pavimentos de madera (FEMP), el mínimo ha de ser 2,5 mm para que puede ser llamado tarima flotante de madera multicapa, en caso contrario, el material no se podrá acuchillar y tendrá una corta longevidad.

Estos tipos de suelos, relativamente novedosos, consiguen un acabado de la misma calidad visual que los suelos de parquet de madera maciza. En algunos aspectos, superándolos incluso, como en estabilidad dimensional, ya que al disponerse las sucesivas capas con las vetas perpendiculares, las deformaciones de las piezas debido a la humedad o temperatura disminuyen. La tarima flotante madera multicapa incorpora, al igual que los suelos de tarima flotante sintética, un sistema de anclaje tipo clic.

Tarima flotante maciza

Cuándo hablamos de tarima flotante maciza no referimos a los suelos compuestos por tablas o lamas de madera noble maciza. Esta capa ronda los 2 cm de grosor, largas y estrechas, variando sus dimensiones de unos modelos a otros.

Pueden presentarse sin juntas laterales, con juntas a media madera machihembradas, y normalmente disponen de alguna pieza de conexión metálica tipo clip, aunque no necesitan sistemas especiales de anclaje puesto que al ser más pesadas, funcionan bien por simple gravedad.

Su tratamiento, mantenimiento y conservación de este material, así como los de parquet o tarima maciza, se hace a través de acuchillado, también conocido como lijado y barnizado.

Cuidados de la tarima

limpieza y mantenimiento tarima flotante

La tarima flotante es un tipo de pavimento que por sus características de material orgánico, requiere de unos cuidados concretos, sobre todo si quieres que mantenga su buen aspecto durante más tiempo. Debes tener en cuenta que la madera es muy sensible a los cambios de temperatura. Por eso, es importante protegerlo del sol, sobre todo durante los meses en los que la temperatura es mayor. De este modo, mantener las persianas o los stores bajados para evitar que los rayos UVA le den directamente es una buena solución.

De cara al invierno,  la madera se conserva mejor con un grado de humedad de entre 40º y 60º. El uso de la calefacción impide que este importante requisito se cumpla, con lo cual lo mejor es recurrir a un humidificador.

Para evitar rayaduras o arañazos, os recomendamos proteger patas de sillas y mesas, y de todo aquel mueble susceptible de moverse, con algún tipo de fieltro en las partes en contacto con el suelos de tarima flotante.

Limpieza de los suelos de madera

Con relación a su limpieza, conviene llevarla a cabo a diario para evitar que la suciedad y el polvo se acumulen en la superficie de la tarima flotante. Para ello, lo mejor es utilizar una mopa o un trapo seco, aunque también es posible usar la aspiradora con el cepillo especial para madera. Cada dos semanas conviene usar agua y algún producto específico para su limpieza -libre de ceras-, siempre con el cuidado de pasar la fregona o bayeta muy escurrida, no olvidemos que es madera y que puede absorberla, sobre todo por la juntas o uniones de las lamas.

Aunque actualmente los nuevos sistemas de anclaje e instalación te permiten fácilmente realizar este proceso por ti mismo, te recomendamos que recurras a un instalador profesional. Este es el caso de como Decobraz, pues, por ejemplo, no respetar las juntas de dilatación o no realizar una limpieza o nivelación correcta sobre el suelo a colocar, tendrá seguramente graves consecuencias posteriores.

Para cualquier consulta o duda sobre tarima flotante madera multicapa, suelos laminados o suelos de vinilo, ponte en contacto con nosotros que te ayudaremos en tu elección sin ningún compromiso por tu parte.

Tarima flotante
17 julio, 2018

¿Qué es la tarima flotante multicapa?

0 comentarios

La tarima flotante multicapa se diferencia del resto de suelos laminados en que estos pavimentos no están pegados ni clavados al soporte.

Antecedentes

La versión clásica de la tarima flotante multicapa son tiras de madera cuyo ancho tradicional ha sido de 22mm; y de una madera maciza clavada a un entarimado; mucho más difícil de instalar y de mantener. La tarima es un tipo de suelo cuya tradición se remonta a muy atrás en el tiempo.

Antes tampoco había diferencia entre la base o estructura, y la zona de pisado: el mismo tablón cumplía todas las funciones.

El auge de la tarima así como la separación de la base y la zona pisable surge sobre 1960; lo que permitía el uso de maderas más nobles y resinas, mucho más atractivas a la vista. Para la estructura, lo que no se veía, se dejaban maderas más económicas y/o de menos calidad.

Su evolución ha sido la tarima flotante, de materiales más económicos que la tarima tradicional, y cuya instalación es mucho más fácil.

Actualidad

Ha habido un poco de controversia respecto a los términos de uso, hasta que finalmente se ha establecido que una tarima flotante tiene que tener un mínimo de 4 mm de capa pisable; ya que de otro modo no se podría acuchillar y tendrá una vida más corta. ¿Qué problema da esto? Que entonces la tarima no se podría acuchillar, convirtiéndose en un suelo de un solo uso.

Tipos de tarimas flotantes

Tarima flotante roble
Tarima flotante de roble

Las tarimas flotantes se pueden clasificar según sus materiales; y de esta forma los podemos clasificar en:

  • Tarima flotante multicapa de madera: se caracteriza por tener una base inferior sobre la que iría la tarima; y unas capas de madera con un tratamiento hidrófugo, es decir, para evitar la humedad o filtraciones de agua. Las capas más intermedias suelen ser de materiales menos nobles y la superficial, de maderas muy resistentes para lograr un impacto más estético.

En los acabados, además de tratamientos para hacerlo impermeable; se les puede aplicar una capa de óxido de aluminio, que le otorga resistencia a la abrasión y una mayor durabilidad frente al sol.

Su tratamiento, mantenimiento y conservación se hace mediante acuchillado o lijado y barnizado.

Estos suelos consiguen el mismo efecto a la vista que si fuera madera maciza.  

La tarima flotante multicapa suele incorporar un sistema de instalación en clic.

En este post podréis ver las ventajas de la tarima flotante.

  • Tarima flotante maciza: tarima clásica o  entarimada. Se trata de láminas de madera maciza de unos 2 cm de grosor, alargadas y estrechas. No suelen necesitar sistemas de anclaje ya que al ser piezas pesadas, esto hace que se mantengan. Su mantenimiento se hace a través del acuchillado.

Pide presupuesto para tu tarima flotante en Decobraz sin ningún compromiso! Disponemos de almacén de materiales en Madrid, por lo que el tiempo de espera para la instalación será mínimo!

Buscar Producto o Marca