Facebook

Archivos de etiquetas: Suelos de vinilo en las paredes



suelos vinilo paredes
29 noviembre, 2021

Lavar la cara a los azulejos de la cocina fácil y económico

0 comentarios

Tradicionalmente, las paredes de las cocinas españolas están recubiertas de azulejos de cerámica. Si bien, cuándo se instalaron fue la opción decorativa que más nos gusto, con el tiempo, posiblemente, deseemos darle una nueva decoración. Sin embargo, lo que nos asusta es la obra, con mucho polvo y escombros, que se puede generar. Además, estos azulejos van desde el suelo hasta el techo de la misma, con lo que la reforma supondría desmontar muebles y al menos, tener unos días ‘fuera de combate’ esta estancia vital con lo que el trastorno es mayúsculo.

Bien, desde Decobraz, os queremos aportar una solución fácil para la reforma de tu cocina, además de súper económica. Si sois fans del bricolaje, seguro que seguís programas de televisión de reformas de casas, sobre todo americanos o canadiense, dónde a la hora de reforma una casa, la cocina es el puntal de toda la obra. No olvidemos que esta estancia, después del salon, es la zona más visitada y transitada de nuestra casa.

Vinilo para cubrir los azulejos de la cocina

Si te has cansado de las paredes de tu cocina, puedes colocar vinilo sobre los azulejos para darle un toque decorativo. Lo mejor de este material es que puedes colocarlo tú mismo en una sola mañana con resultados increíbles, ya que son fáciles de instalar. Los suelos de vinilo para instalar en las paredes se encolan (también los hay de click pero su instalación requiere de perfiles a la hora de instalarlos), por lo que colocarlas en una pared lisa o sobre los azulejos preexistentes en la cocina es extremadamente fácil.    

Otra de las ventajas de colocar vinilos en la cocina sobre los azulejos es que no tienes que colocarlos en toda la pared. Puede ir solo en una zona a modo de antepecho. ¡Verás qué resultado! 

Seguimos repasando las ventajas de este material. Además de ser muy fácil de colocar, los hay con muchísimos acabados. Los que imitan los azulejos, madera, cemento u otros materiales. Los motivos hidráulicos no fallan.

En este sentido, uno de los diseños estrella que ha vuelto a la cocina (y al baño) es el mármol. Por eso, elegir unos vinilos para la cocina que imitan azulejos con acabado en mármol es todo un acierto y con resultados muy elegantes. Los diseños de madera es otro de los acabados que ha conquistado también la cocina. Y no hablamos de los muebles, sino de suelos y paredes. Una buena manera de llevar su calidez sin las incómodas obras es mediante vinilos en la zona del salpicadero. Quedará genial. 

…y también en el baño 

Y por último, y no menos importante, son resistentes al tiempo, impermeables por ser de PVC y se pueden instalar en zonas húmedas, como el baño y la cocina. El vinilo es capaz de resistir la humedad, el vapor y el agua. Pero sobre todo es su fácil instalación lo que permite pegarlos y despegarlos sobre el azulejo.

suelo madera laminados parquet suelos de vinilo dormitorio habitación
24 enero, 2020

Quiero cambiar el suelo de mi casa ¿cuál es mejor?

0 comentarios

Muchas veces tenemos la necesidad de cambiar el suelo de nuestra casa. Las razones pueden ser variadas, unas veces por que este está deteriorado, por capricho -nos hemos cansado de él-, otras por que queremos actualizarlo para cambiar de decoración o vamos a reformar la casa al completo. Sea la razón que sea, siempre nos surgirán las dudas de cuál de los suelos existentes en el mercado será el mejor, ya que es una obra en la que vamos a invertir cierta cantidad de dinero y queremos rentabilizarla al máximo.

En este sentido, la elección siempre es tuya, pero hoy, vamos a hablarte de los suelos laminados y los suelos vinílicos que tan de moda están en la decoración de interiores. Básicamente la elección de uno u otro dependerá, casi con seguridad, del diseño, el presupuesto y la facilidad de instalación.

Analizamos sus diferencias por ti

precios suelos laminados reforma casa

A continuación te desglosamos las diferencias entre ellos, para una mejor elección del tipo que deberías instalar en tu casa.

El precio

Hablando de precios, de partida los suelos vinílicos son más baratos por metro cuadrado que los suelos laminados. Su precio ronda desde los 8€/m2 hasta los 50€ frente a los básicos de 15€/m2 de los laminados, que pueden llegar a costar hasta los 45€. Todo ello en función de sus características, medidas y modelos.

La instalación

Tanto uno como  otro necesitan de una superficie lisa, dura y nivelada. Si la instalación se realiza sobre un suelo ya existente, este debería ser previamente retirada, pues las condiciones en que se encuentre determinará posibles problemas futuros, y casi seguro, afectará negativamente en la garantía que el nuevo suelo tenga.

Si el suelo es cerámico, no tendrás problema de instalación en ambos suelos. La forma en que se instalan difiere ligeramente, pues el suelo laminado es recomendable instalarlo de manera flotante, usando una capa aislante, una especie de capa o espuma, que se coloca sobre la superficie existente antes de instalar este tipo de pavimento. Los suelos de vinilo se instala directamente sobre el pavimento, sin capa intermedia, y además, se pueden encolar a esta superficie.

Los suelos laminados llevan un sistema de instalación que se denomina de clic, es decir, cada una de las lamas se fija a la siguiente con este sistema. Así quedan perfectamente juntas. Los suelos de vinilo pueden llevar este sistema en clic, pero también ser adhesivos (se retira el papel protector del pegamento y se pegan entre sí unas piezas a otras, lamas o baldosas, fijándose en el suelo). Para los vinilos de más baja calidad -y más baratos-, aún se siguen usando colas especiales de fijación, aunque este sistema está cada vez más en desuso.

Herramientas de instalación para suelos laminados y de vinilo

Posiblemente el que menos complejidad tiene para instalarse es el suelo de vinilo. Para ajustar las lamas o losetas de vinilo solo necesitas de un cuter (bastante potente) por estar compuestos de PVC – policloruro de vinilo- y normalmente tener un grosor de unos 4-5 mm. Sin embargo, los suelos laminados -desde 7mm. de grosor-, que tener una base de madera, es necesario usar una sierra o serrucho o con herramientas de corte específicas (una guillotina de corte de suelo laminado), que generarán polvo.

Su durabilidad y resistencia

Es una cuestión que hay que tener en cuenta. Cada uno de ellos viene determinado por una categorización según su durabilidad y resistencia. En el caso de los suelos laminados, dependiendo de sus usos -doméstico o comercial- y el desgaste -abrasión-, se clasifican como ACx y Serie 2x o 3x. Cuando mayor sea el número, mayor durabilidad y resistencia tendrá.

¿Qué pasa con la humedad?

Las nuevas tecnologías aplicadas a los suelos laminados permiten realizar su instalación en estancias húmedas de la casa, como son el baño o la cocina, dónde de siempre el vinilo ha sido el Rey, se pueden fregar con agua y jabón. Pero también esto, en el caso de los suelos laminados hidrófugos supone un coste mayor frente a un vinilo de misma la «calidad».

Otras diferencias que te harán decidirte

Otra de las diferencias entre un suelo y otro es el grosor de las piezas, como ya os hemos adelantado, lo que ocasionará la subida del nivel del suelo frente a las puertas instaladas de la casa. Supondrá en la mayoría de los casos el lijado de las puertas si hablamos  de los de vinilo, y siempre, en el de los suelos laminados.

Los diseños de los suelos laminados están basado básicamente en la madera natural, imitando a las maderas nobles como el roble o la haya, en diferentes tonalidades. sin embargo, las nuevas generaciones de laminados de Quick Step, con un diseño más realista, amplían esta gama, como la hace la serie Signature.

Sin embargo, los suelos de vinilo, además de imitar estos diseños y texturas a pesar de ser PVC, abren el abanico a otro tipo de acabados que imitan piedras, que se tiñen de color, acabado baldosa hidráulica, cemento…

Los suelos de vinilo solo se deben instalar como pavimento, a diferencia de los suelos d evinilo que, perfectamente pueden subir por las paredes, e instalarse en vertical creando un diseño uniform

Sinceramente, unos tienen sus pros y otros sus contras y viceversa. Lo que seguramente influenciará en tu elección será que te gusten más o menos. Por ello, la decisión es tuya. Si aún tienes dudas, puedes consultarnos sin ningún compromiso por tu parte, y te ayudaremos a tomar la decisión final.

Suelos de vinilo en las paredes
31 mayo, 2019

Suelos de vinilo en las paredes, ¿por qué no?

0 comentarios

Si te apasiona este material, ¿por qué no usarlo también en las paredes? Ante una renovación de estancias como la cocina, podemos probar algo diferente.

Suelos de vinilo en las paredes, ¡atrévete!

De cara al verano es cuando más nos planteamos hacer reformas en nuestro hogar. Para baños o cocina, una tendencia de interiores recurrente es instalar vinilos en las paredes, además de en nuestros suelos.

Estos poseen muchas características no sólo de diseño, sino técnicas que te encantarán.

Motivos para colocar suelos de vinilo en las paredes: decoración de interiores

Suelos de vinilo en las paredesPodemos extender nuestro suelo más allá de los zócalos, colocándolo en las paredes. Esto genera una sensación estética muy curiosa, original y agradable.

Si lo hacemos así en nuestro baño, por ejemplo, parecerá que estemos en un spa cada vez que estemos en él.

Nos producirá una sensación armónica, de estabilidad y tranquilidad.  

Podemos emplear planchas de vinilo de tonos grisáceos, más claros o más oscuros, y combinarla con elementos como toallas o detalles con color.

Si contamos con mucha luz natural en el baño o cocina, tendremos un abanico de diseños más amplio; ya que si tenemos poca luz, usar suelos de vinilo oscuros hará parecer la estancia más pequeña.

Aunque no nos demos cuenta generalmente, el suelo nos hará tener distintas sensaciones según su diseño. Puede que ante un suelo bien elegido, no nos percatemos tanto como de uno menos acertado. Cuenta con la misma importancia que el resto de elementos de la estancia. La unidad estilística que nos proporcionará tener suelo y paredes de vinilo será única; agrandando visualmente el espacio.

Características técnicas: lo mejor del vinilo en tu pared

Suelos de vinilo en las paredesLo mejor del vinilo llega a toda la estancia, complentando una cocina o baño no solo estéticamente, sino técnicamente.

Hay suelos de vinilo que son resistentes a la humedad, lo que les convierte en los candidatos perfectos para ser instalados incluso hasta dentro de la bañera o ducha.

Si tienes dudas, llámanos y te informaremos de todo. Podrás venir a nuestro store y comprobar de primera mano los materiales con los que contamos. Nuestro catálogo está formado por marcas de renombre como Quick Step, Vycover o Liberty.

Buscar Producto o Marca