Facebook

Archivos de etiquetas: suelo laminado



Suelos Laminados AC
24 marzo, 2022

¿Es importante conocer los IC y AC de los suelos laminados antes de una reforma?

0 comentarios

Una de las grandes dudas que nos asaltan al comprar un suelo laminado nuevo para nuestro hogar, es la terminología técnica que nos facilita el vendedor. Nos habla de tipo AC3, AC4, AC5…o de la Clase 31, Clase32, Clase 33… que si aplicamos la lógica del desconocimiento, pensaremos que a mayor sea el número ¡mejor! para nosotros, pero que seguro es más caro. ¿Pero que significa esto?.

Criterio de abrasión o “AC”

Básicamente se refiere a la durabilidad de los suelos laminados y su resistencia al uso. Normalmente se catalogan del AC1 al AC5, aunque existe el denominado AC6 es el criterio de abrasión más alto reconocido en la actualidad (fáciles de encontrar en muchas marcas, como Faus), e indica la idoneidad del suelo para usos comerciales intensos y de mucho tránsito.

Pero volvamos al principio, y definamos el termino AC como el nivel que mide la abrasión necesaria para desgastar la capa superior de un suelo laminado, que cuando mayor es su número, significa una mayor o menor dureza y resistencia del suelo. Es una calificación admitida internacionalmente, la norma  EN 13329, y fue creada por la Asociación de Fabricantes Europeos de Suelos Laminados (EPLF).

Criterio de impacto o “IC»

Sirve para definir los ámbitos de uso, mediante una prueba de caída libre que determina el criterio de impacto o “IC del suelo laminado en cuestión. En definitiva, nos determina la calidad a la resistencia a golpes. ¿A quién no se le cae un objeto al suelo?. Una marca que usa los términos de criterio de impacto en las características técnicas de sus suelos laminados es la empresa belga Quick Step, líder mundial del sector.

Bien, vamos ahora que conocemos que son cada uno de ellos, no surge una preguntas ¿De estos criterios, cuál es el más importante?…¡veámoslo!

¿Son importantes estos parámetros técnicos a la hora de la elección?

Obviamente ambos lo son, porque nos ayudará a determinar cuál tipo de suelo laminado se adapta mejor a nuestras necesidades. Por ejemplo, los AC1 hasta los AC3 son perfectamente válidos para instalarlos allá dónde tenga un uso residencial. Para una habitación dormitorio sería plausible usar uno de tipo AC1, pues sufren menor desgaste de paso, el AC2 para comedores y el AC3 para salones, solarios y recibidores de tránsito moderado. Aunque debemos decir que no es común encontrar estos parámetros en la actualidad, dado que los avances tecnológicos permiten fabricarlos sin coste añadido a partir de AC4.

A partir de AC4, ya estaríamos hablando para un uso más comercial, para espacios comerciales con un tránsito general y local, tales como oficinas, cafeterías, salones de belleza y tiendas de ropa o espacios residenciales. En cuánto a los AC5 y AC6, estaríamos hablando de tiendas de ropa, salones de exposiciones, restaurantes y escuelas en el primer caso y de supermercados, terminales de aeropuerto y edificios gubernamentales abiertos al público para el segundo.

Para que os hagáis una idea, un suelo laminado AC6 está instalado en la Estación Central de Copenhague, que soporta el paso de medio millón de personas que acuden a su puesto de trabajo diariamente, o como las exposiciones de coche de los concesionarios de Volkswagen, que soportan el trasiego de las rodadas en la reorganización de sus vehículos, ademas de sus visitantes.

Sus diferencias: Abrasión vs Resistencia al impacto

Hasta aquí, como veis, el AC solo marca la resistencia a la abrasión, pero no la calidad del suelo. Para elegir un suelo según su calidad de resistencia al golpe -IC- tenemos las calificaciones «Clase 31», «Clase 32», etc., donde que las clases cuyo primer dígito es el 3, es decir, clase 32, 33, etc, están pensadas para uso comercial, frente a las de uso exclusivamente doméstico o residencial que empiezan por 2, por ejemplo, 21, 22, 23. Esto quiere decir que si vamos a elegir un suelo para el hogar, nos basta normalmente con la clase 31.

Por tanto, así quedaría entonces la clasificación según estos parámetros:

suelos laminados

  • AC1 / Clase 21 – Para uso doméstico moderado.
  • AC2 / Clase 22 – Para uso doméstico general.
  • AC3 / Clase 23 y Clase 31 – Para uso doméstico intenso – comercial moderado.
  • AC4 / Clase 32 – Para uso doméstico intensivo – comercial normal.
  • AC5 / Clase 33 – Para uso doméstico intensivo – comercial intensivo.
  • AC6 / Clase 34 – Para uso comercial muy intenso.

Si hasta ahora no has sacado una conclusión, nuestra opinión es que, al menos, el tipo de resistencia al golpe (IC), al contar con dos valores, nos permite tener una información más completa. Por un lado su nivel de abrasión con su primer valor -2 y 3-, y por otro lado, su resistencia al golpe (del 1 al 4). Con la conjugación de ambos obtendríamos su valor AC, según la tabla más arriba mostrada.

Otros factores a tener en cuenta

Todo esto, junto a los milímetros -grosor- que tenga el suelo laminado (los hay desde 7mm hasta 12mm) y su resistencia al agua -su nivel hidrófugo-, es lo que tenemos que tener realmente en cuenta a la hora de elegir el mejor suelo laminado, ya que es lo que realmente va a darnos la calidad y lo que va a evitar que el suelo se combe o nos dé problemas con la humedad, etc.

Aunque al final, seamos sinceros, hay una cosa que no podremos evitar… ¡Quedarnos con el más bonito!

Esperamos que esto os aclare dudas. Si queréis una mejor orientación, no dudéis en visitar nuestra exposición y consultar a nuestro personal que os ayudará en todo lo que necesitéis para elegir el mejor suelo laminado para vuestra residencia o negocio.

suelos para escaleras Quick Step
25 junio, 2020

Suelos laminados en escaleras Quick – Step

0 comentarios

Si nos estamos planteando instalar suelos laminados en escaleras, este es buen momento para ello; y qué mejor que un suelo laminado de la marca Quick – Step.

Quick – Step es una marca cuya historia se remonta a los años 60, en Bélgica, por lo que cuenta con una larga trayectoria en el mundo de los suelos laminados.

Se puede poner este suelo tanto en estancias de la casa como en escaleras. A modo de condición, se puede establecer un suelo laminado en las escaleras siempre que estas sean rectas; debido a las características de las placas laminadas.

presupuesto decobraz

Dentro de Quick – Step tenemos suelos vinílicos y parquets de madera; con una tecnología muy trabajada y avanzada.

Sus diseños hacen de los modelos de suelos laminados Quick – Step muy llamativos y atractivos para colocarlos también en algo tan principal del hogar como las escaleras.

Apenas necesitan una instalación muy complicada o trabajosa; sino que su colocación sobre un suelo de escalera ya existente resulta muy fácil.

Las ventajas con las que cuenta Quick – Step  para suelos laminados en escaleras, es que las placas se pueden cortar a la medida que se necesite; tanto de largo como de ancho.

Debido a las capas que tienen estos suelos laminados, hace que sean paneles altamente resistentes y con una larga vida útil.

Otro de los puntos a favor de los suelos laminados Quick – Step es su fácil mantenimiento. La limpieza de estos también es muy sencilla; para que no tengas que preocuparte de nada en tu día a día.

Es importante, debido a la zona en la que está, asegurarnos que el suelo que nos gusta es antideslizante. Recomendamos suelos con texturas y mates.

Gracias a los tonos que ofrece Quick – Step, podremos combinarlo sencillamente con el resto de la casa; consiguiendo un efecto mucho más hogareño y acogedor.

Forrar una escalera con suelo laminado es muy fácil; así que no te prives del suelo de tus sueños; ven a Decobraz y nuestros asesores te aconsejarán sobre el mejor suelo para ti. Si deseas un presupuesto, no lo dudes, te lo facilitamos sin compromiso para ti.

suelos laminados madrid tarima flotante
17 noviembre, 2019

Suelo laminado de madera para su salón

0 comentarios

Multifuncionalidad para tu salón

Para nuestro salón queremos un suelo que nos ofrezca resistencia para aguantar el día a día pero, que, además, tenga un estilo personal e impregne de belleza toda la estancia. Sin duda, cualquiera de las colecciones de nuestro catálogo, será perfecta para esta función y además, tienen otra serie de características que los convierten en la mejor superficie disponible para su sala de estar.

calidad suelo laminado

  • Un suelo laminado para todos. Existen tantas opciones y diseños de suelos laminados entre los que elegir, que será difícil que no dé con el suelo ideal para un salón acorde a todos los gustos de su familia.
  • Fácil mantenimiento. Además de la resistencia y el diseño, cuando vamos a escoger un suelo, también nos fijamos en cómo va a ser su mantenimiento. Para cualquiera de los suelos laminados existentes en el mercado, la limpieza y el mantenimiento es sencillo. Su superficie sellada impide que el polvo se adhiera al suelo, así que con una pasada de la mopa de microfibra, su salón quedará perfectamente limpio.
  • Pies calientes. Junto a todas las características anteriores que convierten a los suelos laminados de madera en la mejor solución para su salón,  los pavimentos de madera ofrecen un tacto sumamente suave y pueden combinarse fácilmente con un sistema de calefacción por suelo radiante si se instalan con la capa de subsuelo adecuada.

Si tiene dudas sobre qué tipo de suelo laminado quiere para su casa, contacte con nosotros, estaremos encantados de asesorarle. O acuda a nuestro showrrom en Madrid, en la calle Alondra 12 del madrileño barrio de Carabanchel.

Buscar Producto o Marca