Facebook

Archivos de etiquetas: reforma de suelos



reformar el suelos de tu casa sin obras
19 marzo, 2022

Un nuevo suelo para tu casa sin obras

0 comentarios

Con el tiempo y el uso, los suelos de una vivienda han cambiado progresivamente su aspecto, deslucido y con arañazos, y es el aviso de que hay que hacer algo con ellos. Son muchos los propietarios de viviendas que deciden darle un digno descanso y reformar su casa con un nuevo suelo, pero también son muchos los que se resisten a este cambio en el suelo de la vivienda. Muchas veces por el lio, el polvo y los escombros que supone quitar todas las tablillas de madera, en el caso de la tarima maciza, o levantar los azulejos, sobre todo si es tu vivienda habitual.

Reformar los suelos de tu casa

Sin duda alguna, cuando una vivienda está habitada, cambiar el suelo de la casa es la tarea más engorrosa a la que nos enfrentamos. Por contra, también es uno de los cambios estéticos más agradecidos y visibles en una casa.

Por suerte, el mercado de pavimentos está al quite y hoy se puede estrenar suelo sin levantar el suelo original. El cliente puede elegir entre suelos laminados, vinílicos, corcho o moqueta. Estos suelos son los más idóneos para los espacios que cambian su look con cierta frecuencia. La colocación de algunos requiere de las manos de un profesional, pero la de otros puede ser efectuada por cualquier propietario (con cierta habilidad, tiempo y algo de paciencia). Sin embargo nuestra recomendación es siempre confiar en un profesional, o empresa instaladora como Decobraz, que nos podrá dar mejores soluciones ante determinados problemas de instalación, como el rebaje de puertas al subir su nivel con el nuevo suelo.

Los suelos laminados o la tarima flotante

tarima flotante Quick Step

Los suelos laminados son de los más conocidos por la imitación tan realista de los diferentes tipos de madera natural. Fabricados con fibra de resina y madera prensada, ofrecen un alto nivel de resistencia al desgaste y al impacto, además de poseer una amplia gama de diseños y tonalidades.

La tarima flotante: de fácil instalación

En cuanto a la tarima flotante, que se diferencia de los laminados en que la capa superior es de madera noble de unos 2,5 mm de grosor, sus sistema de instalación es similar a los primeros. Se basan en un sistema de anclaje de las lamas mediante el sistema de clic, en el que las lamas van encajando entre sí por presión, y que no requiere de cola para su colocación.

En ambos casos, a la hora de reformar el suelo de tu casa, se pueden colocar sobre el pavimento anterior, aunque antes hay que comprobar que el suelo está limpio y nivelado. De lo contrario, hay que hacerlo y que no dé problemas, por ejemplo, a la hora de cerrar las puertas. Y por supuesto, cuanto más nivelado, el efecto final será mucho más profesional.

Otra característica a destacar, sobre todo en los últimos años, es que muchos de ellos son 100% resistentes a la humedad, permitiendo su colocación también en baños y cocinas, siempre que sean de calidad, sobre todo de la marca Quick Step.

Existen muchos modelos y colecciones, solo debemos tener en cuenta el uso que van a tener, porque no es lo mismo el tránsito de un salón de la casa, de una habitación donde dormimos, o si lo que decides es colocarlo en un local comercial, el de tus clientes.  Para ello, debes tener en cuenta su clasificación según su durabilidad y su resistencia al uso, como te indicamos en este artículo: ¿Qué significa las clasificación IC y AC en los suelos laminados ?

Los suelos vinílicos

A diferencia de los anteriores, los suelos vinílicos pueden imitar cualquier tipo de material, diseño o dibujo, ya sea mármol, piedra, cemento, metal…y hasta madera. Llevan una capa de diseño impreso (y a veces grabado), que ofrece desde imitaciones realistas de materiales naturales como la madera, con patrones exclusivos muchas veces y con todo tipo de colores.

El suelo vinílico es un revestimiento plástico apto sobre cualquier superficie de la casa, incluso para baños y cocinas —siempre que el original no sea una superficie rugosa—. Se trata de un material resistente y duradero, un duro competidor de los suelos de madera, y de gran uso en la decoración de interiores, por la versatilidad de las superficies que imita. Es antiestático, resistente al agua, a la abrasión y al desgaste y apto para calefacción de suelo radiante.

Para cualquier consulta o ampliación de información sobre cómo reformar el suelo de tu casa sin obras, puedes dirigirte a nosotros a través de nuestro formulario de contacto o al teléfono 91 230 92 17, dónde te atenderemos con mucho gusto y asesoraremos sobre tu nuevo suelo, ya sean suelos laminados, suelos de vinilo o tarima flotante (parquet laminado).

reforma suelos vinílicos
26 noviembre, 2020

¿Una reforma exprés en casa? …y sin moverte de ella

0 comentarios

Durante los pasados meses hemos permanecido mucho tiempo en casa a causa de la pandemia con la que todavía convivimos, y sabemos que este invierno también tendremos que prolongar nuestra estancia en ella.

Precisamente, en este tiempo y por ese motivo, quizás te están planteando una reforma para que tú/vuestro hogar sea más confortable. Es la premisa, pero también le habrás dado vueltas a que la reforma sea estética, económica –tanto en el material como en la instalación-, de calidad y que, además, durante la obra no tengáis que abandonar la casa.

Hay solución. Aparte de aprovechar el momento para cambiar algunos muebles de la casa, hay que empezar desde abajo, ya que ello va a condicionar la elección del resto de la reforma. Los suelos laminados de madera son la respuesta; aportan calidez, comodidad, han progresado años luz en sus colores, modelos y estética y su instalación flotante es rápida, fácil –se realiza sobre el solado anterior- y económica.

Todo son ventajas con los suelos laminados

Algo a destacar es que, precisamente en estos momentos, no os tengáis que desplazar a otro alojamiento durante la reforma del suelo. Tanto si optas por los laminados de tarima flotante en las habitaciones y el resto de estancias y por suelos de vinilo en la cocina y en el baño y la casa no es muy grande, la reforma será realmente exprés. Nos referimos a un máximo de tres días y sin que te tengas que preocupar por pisar. La durabilidad y resistencia está asegurada aunque haya niños en el hogar.

Otro aspecto a destacar es el de la ventilación del hogar, algo habitual y diario –especialmente a primera hora de la mañana-, pero que ahora hay que reforzar por medidas higiénico-sanitarias. Pues, en cuanto cierres las ventanas tras la ventilación y con un sistema de calefacción sostenible y eficaz, lo que más va a ayudar a que el hogar retome la calidez de manera inmediata es precisamente el suelo laminado de madera.

Instalación rápida, sin problemas y a prueba de todo

instalación suelo laminado

Los suelos laminados, cuya instalación es flotante, hacen posible realmente una reforma exprés y segura. Cuentan con la gran ventaja de que las planchas se instalan sobre el solado existente, con la reducción de la cantidad de escombros y polvo generados. Además, garantizan una gran resistencia (aunque tengas hijos y/o mascotas los derrames o rasguños no dejarán huella). Por otro lado –incluso si el color elegido es claro-, su limpieza y mantenimiento, tanto en suelos laminados como en vinilos, resultan algo sencillo y rápido, una tarea que no os va a llevar mucho tiempo.

También hay que destacar que, a su evolución en estética, hay que añadir la gran variedad de diseños y modelos en las marcas líderes con que cuenta Decobraz. Y, algo muy importante, los suelos laminados resultan mucho más económicos que los suelos naturales de madera, difíciles de distinguir de éstos debido a la calidad de nuestras propuestas. En el precio del trabajo de instalación también notarás la diferencia con respecto a otro tipo de reformas en el suelo de vuestra casa. Contacta con nosotros para realizar tu reforma, casi sin necesidad de obra y con muy buenos resultados.

¡Financia tu reforma exprés!

Pero, para que lo compruebes con tus propios ojos (u optes por otras propuestas), desde Decobraz te invitamos a que visites nuestra tienda de la Calle Alondra, 12 de Madrid y conozcas nuestros suelos de tarima flotante; disponemos de una amplia variedad y de marcas de primera línea.

Finfloor PureFloor 7mm
20 febrero, 2019

¿Cuánto cuesta poner el suelo de madera en mi piso?

0 comentarios

Al plantearnos la reforma integral de nuestra vivienda, lo primero que nos preguntamos por regla general es ¿qué tipo de suelo poner?. Actualmente en el mercado de pavimentos existen muchas opciones: baldosas, tarima flotante -suelo laminado-, vinilo o parquet. Todos los suelos son válidos pero unos tienen mejores características que otros, depende de los gustos y sobre todo, del dinero que podamos o queramos gastarnos.

Desde luego, entre todos, el parquet es el rey del suelo, aunque es el costoso pero también es uno de los más rentables a la larga, pues es posible «lavarle la cara» mediante un lijado y barnizado cada ciertos años para devolverle su aspecto original sin grandes obras. Es un suelo 100% madera maciza, con una capa superior de un grosor de al menos 2,5 milímetros, normalmente compuesto de una sola capa.

Por contra, los suelos cerámicos van notando el desgaste del paso del tiempo y perdiendo su brillo original, y normalmente, se suele descascarillar su superficie ante un pequeño golpe. También son más fríos, hablando de eficiencia energética, sobre todo en invierno. Ventajas, su fácil limpieza y su resistencia al agua, pero cuando decoras tu casa, dudo que tengas en la cabeza una inundación por rotura de una cañería.

Los suelos de madera, la mejor opción

A nuestro gusto, los suelos de madera son los más estéticos, embellecen la vivienda, aportan luminosidad, ya que suelen estar compuestos de madera de roble o haya, y son más cálidos que los cerámicos, con lo que andar descalzo por la casa, seguramente, no te reporte un resfriado. Además hay múltiples tonos, que pueden adaptarse a cada tipo de vivienda y estilo de decoración, más si hablamos de una tarima laminada.

Su precio es muy variado. Nosotros os recomendamos solicitar al menos dos presupuestos distintos, teniendo muy claro cuáles son vuestras preferencias, y partiendo de que las calidades que nos ofrecen son similares, sino iguales, a la hora de presupuestarlos.

tarima flotante parquet suelo laminado

Normalmente la tarima de madera se coloca en las habitaciones, los pasillos y el salón, aunque actualmente se está poniendo muy de moda en decoración colocarlo en el exterior de las casas, como en el porche o en terrazas cubiertas. En el baño y la cocina suelen colocarse baldosas, o usar la alternativa del vinilo por ser hidrófugo, o de un suelo lamina por resistente al agua, pero ¡de verdad!, como los suelos laminados de QUICK STEP, que en muchas de sus colecciones te lo garantizan a través de su sistema patentado HidroSeal, que les hace resistentes a la humedad y al agua superficial.

¿Es el parquet la mejor opción?

Si decidimos poner un suelo de parquet de madera de roble, el precio puede oscilar entre 30 y 80 euros el m2. En una casa de unos 70m2, si decidimos poner parquet en el salón, el pasillo y las dos habitaciones, el precio puede variar desde los 1.500 el más barato hasta los 6.000 euros.

La compra e instalación de este suelo es la opción más cara entre todas las posibles. Además, se raya con facilidad y puede estropearse con el agua y con productos nocivos. Al ser madera, es susceptible a la humedad, por lo que no es recomendable mojarlo. Para limpiarlo hay que utilizar una mopa o un trapo poco húmedo.

La alternativa al parquet: suelo laminado

Una alternativa muy común al parquet es la tarima flotante. No es lo mismo, a pesar de que muchas personas lo equiparen porque visualmente tiene un aspecto similar. La tarima flotante es un tipo de suelo que se compone de láminas formadas de derivados de la madera. Su instalación es mucho más sencilla, ya que las láminas se colocan sobre el suelo sin necesidad de pegarlas.Cosmopolitan 4V

Un suelo de tarima flotante laminada puede costar desde los 9€ lo que es el material, pero que sube a los 18,90 euros el m2 instalado. Es más barato -unos 1.000 con una calidad AC5 y de 8 mm de espesor- , pero tiene una vida útil mucho más limitada. En cuanto al tiempo de instalación, es sensiblemente inferior al del parquet, pues nada más terminada una habitación ya se puede pisar. Se coloca generalmente sobre el suelo ya existente, a menos que haya que nivelar la superficie por estar muy deteriorada, y actualmente, el inconveniente de producirs ligeros sonidos de chasquidos al pisar las láminas, queda solucionado con el uso de una buena subcapa flexible de foam. Es muy sencillo de limpiar, ya que se puede fregar con normalidad.

No todo son ventajas, su desventaja principal es que se desgasta más rápidamente que el parquet, por lo que hay que renovarlo cada cierto tiempo -aunque hablamos de años-. No se puede barnizar, hay que cambiar las láminas estropeadas. Existen varios tipos de materiales, y su durabilidad dependerá del grosor y de la calidad de las mismas.

Otra de las grandes ventajas de los suelos de madera es que nunca pasan de moda.

Reforma de suelos de madera Tribunal Supremo
8 enero, 2019

Rehabilitamos los suelos de la Fiscalía del Tribunal Supremo

0 comentarios

El Palacio de Justicia del Tribunal Supremo, con fachada principal a la Plaza de la Villa de París, es uno de los conjuntos arquitectónicos más notables de Madrid, el antiguo Convento de la Visitación.

Este convento fue regentado por la rama femenina de la Orden de San Francisco de Sales, por lo que es más conocido popularmente como las Salesas Reales. Es uno de los últimos y más interesantes ejemplos de convento que fue a su vez Palacio Principesco, al igual que el Monasterio del El Escorial.

Su interior barroco afrancesado deslumbra al visitante.  Destacan sus suelos de mármol y maderas nobles de distintas tonalidades, columnas jónicas coronadas por capiteles dorados, vidrieras delicadas que permiten el paso de la luz en los salones, pinturas al fresco en sus techos…

Una reforma necesaria

Decobraz ha participado en la rehabilitación de suelos de madera de sus estancias, como los de la Fiscalía del Tribunal Supremo, altamente deteriorados por el transcurrir de los años y las necesarias actualizaciones eléctricas y tecnológicas acometidas en el edificio.detalle suelos de madera Tribunal Supremo

La reforma ha sido llevada a cabo en un tiempo récord, aprovechando las inactividad del Tribunal durante las vacaciones de Navidad 2018.

Además del pulido (acuchillado) de los suelos y barnizado necesario para devolver la excelencia natural  de la madera, dentro de la obras de reforma llevadas a cabo, hemos procedido a la sustitución e instalación de nuevas maderas, de idénticas calidades y tonalidades, con el suelo ya instalado.

Buscar Producto o Marca