Facebook

Archivos de etiquetas: mantenimiento suelos



brillo del parquet
17 octubre, 2022

Consejos para recuperar el brillo del parquet

0 comentarios

El parquet o tarima flotante, es uno de los suelos por excelencia, debido a su durabilidad y elegancia. Por ello, te compartimos los mejores consejos para recuperar el brillo del parquet. Esta clase de superficies requieren de un mantenimiento importante y cuidadoso para que puedan mantenerse de forma impecable.

Con el paso del tiempo, los suelos de madera o parquet pierden luminosidad y brillo, algo que afea, ensucia y envejece su aspecto. Si tu suelo de parquet se encuentra opaco ¡No te preocupes! Ya que,  en este aquí encontrarás las formas más sencillas para que el mantenimiento de su superficie se complete en pocos minutos.  Además, obtendrás  resultados realmente profesionales y efectivos para tus objetivos de limpieza.

¿Qué es el parquet?

En primer lugar, es necesario que conozcas qué es el parquet. Si aún no te has decidido que suelo instalar en tu reforma o si ya lo tienes instalado, podrás conocer los beneficios que puede ofrecer esta clase de suelos. El parquet no es más que una superficie de madera, que podrás encontrar en sus dos versiones, en formato tablilla -madera maciza- y multicapa. Básicamente, es una superficie noble, que se encuentra adherida de forma  horizontal sobre  un soporte que posteriormente, se lija para pasar por un proceso de barniz protector. Además, normalmente su versión de parquet flotante ya viene barnizada desde fabrica.

De esta forma se logra obtener el resultado final deseado. Asimismo, el parquet laminado es una de las superficies preferidas por decoradores de interiores debido a su durabilidad, a  su calidez y confortabilidad. Otro factor importante es que su colocación es una tarea bastante sencilla, sobre todo, cuando hablamos de su formato en tarima flotante o parquet multicapa. Por lo cual, no requiere que inviertas una gran cantidad de dinero para su colocación. Además, si no eres un profesional, la tarea de colocación de la superficie no le resultará muy complicada.

¿Cómo recuperar un piso de parquet?

En estos tips o consejos nos vamos a centrar el la tarima flotante, aunque muchas de ellos se pueden aplicar a cada uno de ellos. Los suelos de parquet después de un cierto tiempo tienden a perder su aspecto inicial y brillo. En otras palabras, la falta de un adecuado mantenimiento o simplemente no hacerlo puede perjudicar de forma considerable su superficie. Sin embargo, hay una gran cantidad de opciones eficaces que te podemos proporcionar para sacar brillo al parquet.

Limpieza profunda con agua y jabón neutro

Uno de los tips para recuperar el brillo del parquet en pocos minutos y que sea de forma efectiva es, sin duda alguna, la limpieza con agua y jabón neutro. El jabón deberá tener un pH neutro y combinado con el agua preferiblemente tibia puede crear una solución limpiadora bastante eficaz. A causa de su aplicación obtienes un producto eficaz para el mantenimiento de la superficie. Lo primero, antes de aplicar esta solución, utiliza una mopa o aspira el suelo para retirar el polvo de la superficie, te hará el trabajo de limpieza más sencillo.

Recuerda que no debes empapar la superficie, sólo basta con fregar con la fregona o mopa humedecida.

Cera para parquet

Posiblemente, tras una limpieza profunda como hemos explicado más arriba, será aconsejable cera para parquet, ya que sus propiedades son muy importantes en cuanto a la nutrición de la superficie. Si quieres dar brillo al parquet mate la opción más eficaz es la cera. Pues, ayuda de forma muy eficaz a devolverle el brillo a tus superficies de parquet.

Primero, es necesario limpiar todo el suelo con ayuda de una aspiradora para de esta forma remover la suciedad acumulada en la superficie, ayudándote posteriormente de una solución de agua. Es importante dejar que el suelo seque completamente de forma natural antes de aplicar la cera para parquet.

Finalmente, puedes aplicar la cera y dejar que actué por algunos minutos realizando movimientos de ida y vuelta cubriendo todas las zonas del suelo. Casi inmediatamente podrás observar los resultados.

Trucos caseros

De siempre hemos oído que existen remedios caseros que te ayudarán a mantener el brillo del suelos de madera con productos que podrás encontrar en casa o adquirir fácilmente. Aunque cuestionamos su efectividad, no queremos dejar de comentarlos.

Vinagre blanco o de manzana

Debes tener cuidado con su aplicación ya que es un ácido y si lo haces muy frecuentemente puedes desteñir (envejecer el color de la madera) y quitarle el brillo a la superficie. Sólo bastará con que lo apliques una vez al mes, y en caso de manchas muy concretas. Su ventaja, lo desinfectará.

Para utilizar este producto de forma correcta, lo único que debes hacer es mezclar en un balde o barreño 5 litros de agua caliente o tibia más dos tapones de vinagre blanco o de manzana -más reomendable al ser menos ácido- (más o menos 125 ml.). Friega con este limpiador casero todos tus suelos de madera y abre las ventanas para favorecer un secado rápido. Es importante que la fregona no esté muy húmeda.

Aceite de linaza

El aceite de linaza puro es una alternativa natural, tradicional y económica a limpiadores y barnices para madera. Esto se debe a que tiene propiedades para nutrir, proteger, impermeabilizar y dar color y brillo a los suelos o muebles de madera más envejecidos.

Ten en cuenta que no es aconsejable utilizar aceite de linaza en maderas que están ya tratadas (con barniz o similares) o en suelos que están sometidos a un roce constante como las tarimas.

Cera de abejas

Y, el último producto casero que te sugerimos para limpiar y dar brillo a los suelos de madera es la auténtica cera natural de abejas. Es un producto que se viene utilizando toda la vida y que es muy conocido por sus increíbles propiedades para restaurar, revitalizar y proteger la madera más envejecida.

Una vez que el suelo esté limpio y seco, es decir, libre de polvo, grasa, pelusas y otros agentes químicos, debes preparar la cera. Una buena opción es mezclar cera natural de abeja con aceite de almendras dulces (también puedes usar el de oliva) y pulir el suelo con la ayuda de una mopa o trapo. En seguida observarás cómo la madera de humedece y adquiere una tonalidad más brillante.

Deja que el encerado repose de 20 a 30 minutos. Finalmente, retira los restos de cera con un paño y vuelve a pulir el suelo haciendo presión. Haz este pulido siguiendo la dirección de la veta de la madera.

Lijado y barnizado

Mantenimiento de Parquet lijado y barnizado

Lijar, o acuchillar, consiste en alisar o pulir la superficie de la madera mediante el frotamiento con un objeto abrasivo, generalmente una lija. Es una tarea imprescindible en cualquier trabajo con madera maciza. Con un buen lijado conseguiremos un perfecto acabado. Eliminaremos aquellas rayaduras o defectos ocasionados por el paso del tiempo en nuestro parquet. Pero no en todos los parquets se puede usar este método, ya que dependerá del grosor de la madera noble que dispongas en tu parquet, y sobre todo si hablamos de tarima flotante.

Sin embargo, el barnizado es una opción bastante común cuando se posee un suelo de madera. Pues, sirven como una capa protectora para la superficie y además le otorga un brillo al piso. Es por ello que es una solución bastante frecuente y muy eficaz cuando el parquet se va volviendo opaco y sin vida.

Para recuperar el brillo del parquet debes utilizar, sin duda alguna, el barniz para que de esta forma puedas obtener esa capa protectora y pueda preservar la vitalidad de su suelo de parquet. Si no sabes cómo dar brillo al piso de madera pues la opción es el barniz, sobre todo con aquellos que son al agua, mucho más resistente a la humedad y a las altas temperaturas.

Recuerda que un suelo de madera, parquet o tarima debe acuchillarse una vez cada 10 años o antes y protegerse con un buen barniz para mantener su color original por más tiempo. En este caso, te recomendamos que acudas a profesionales o empresas como Decobraz, que te garantizarán un acabado perfecto por, al menos, otros 10 años.

Tarima flotante roble
25 agosto, 2022

Cómo mantener o recuperar sus suelos de tarima

0 comentarios

La tarima flotante multicapa o tarima maciza, a diferencia de los suelos laminados, tiene mayor tendencia al desgaste que estos últimos. Por ello, para mantener o recuperar sus suelos de tarima, lo primero que debemos saber diferenciar qué tipo de tarima es, sobre todo,  si es un suelo que venia cuando compramos nuestra casa y que no hemos instalado nosotros.

¿Qué tipo de tarima tengo en mi casa: tarima flotante multicapa o tarima maciza?

Por simplificar, existen dos grandes grupos en los que puede clasificar la tarima que tienes en casa, y se pueden distinguir según el material empleado en su fabricación: madera sintética – tarima flotante multicapa- o madera real -100% madera-, también denominado parquet de madera.

Basta con observarlo a simple vista para descubrir a que grupo si lo hace con atención. Pero si sigues teniendo dudas te daremos unas pistas clave para que pueda descubrirlo.

  • Dar un paseo. Observe sus pisadas cuando lo haga. Si es una tarima de madera maciza o natural deberá notar un atenuamiento sonora de ellos mayor que si lo hiciera por un suelo de madera sintética.
  • Hinchar un globlo. Y es que lo necesitará para comprobar la electricidad estática del suelo. Comprobará que, si el piso está compuesto de resinas sintéticas tiene una mayor carga de electricidad estática que si fuese de madera 100% natural. También puede servirle cualquier prenda o tejido que sea de fibras sintéticas.

Y ahora… ¿cómo lo conservo para mantenerlo como el primer día?

Una vez que tenga claro el tipo de suelo de tarima que tiene instalada, podemos pasar a dedicarle todos nuestro mimos y cuidados para que permanezca brillante y como si fuese nuevo por el mayor tiempo posible.

  1. Evite los grandes golpes. Los golpes muy fuertes harán que se te desestabilice la estructura que compone la tarima, además de provocar daños estéticos.
  2. Utilizar un calzado correcto para estar en casa. Gran parte de los daños visibles que se producen en nuestro suelo se deben a que utilizamos un calzado que no se comporta del todo muy bien con la tarima, y es que, por ejemplo, los zapatos con un tacón demasiado fino provocan marcas y rayado del piso.

También puede notar que se producen estas rayas si los zapatos tienen desgastadas sus suelas o tapas. En ese caso el daño provocado puede ser aun mayor, al igual que si se ha quedado incrustada alguna piedrecita en la suela al caminar por el exterior.

  1. Poner «calcetines» a sus muebles. Dirá, ¡qué barbaridad! Pero si los fieltros tradicionales se le despegan constantemente, pruébelo. Notará lo cómodo que resulta, sobre todo si son sillas o muebles que requieren o puedan moverse. Te recomendamos que hagas esto, sobre todo, con los muebles que desplace normalmente para su uso cotidiano. Puede usar alguna cosa discreta y pequeña como calcetines para niños pequeños. Tienen un tamaño muy reducido y los puede encontrar en todos los colores.

«Un suelo de madera, sobre todo si es maciza, es un suelo vivo. Tiene vetas y hasta un envejecimiento natural. Estas características hacen que un suelo de madera sea único.»

  1. La madera cambia y responde a agentes como el agua y la humedad. Dejar un paraguas mojado escurriendo en casa es un gran error porque provoca daños a nuestra tarima, sobre todo si es de madera maciza y el barniz que lo cubre no es hidrófugo. Coloque un paragüero, a juego con su tarima, por supuesto. En general, cuide que de los objetos o prendas mojadas no goteen sobre su suelo, y si esto ocurre, séquelo con un paño lo antes posible.
    limpieza y mantenimiento tarima flotante
  2. Proteger del sol. Es recomendable que en zonas muy expuestas a la iluminación intensa o a los brillos directos del sol se evite dejar durante mucho tiempo muebles o elementos en el mismo lugar, pues posiblemente la tonalidad de la zona expuesta varié ligeramente.
  3. Productos para limpiar los suelos de tarima. Para su limpieza regular lo mejor es utilizar en primera instancia la aspiradora. Con ella eliminaremos el polvo y cualquier agente abrasivo, como arenisca dejada por nuestros zapatos sobre su tarima flotante. Después de pasarla, utiliza una mopa de algodón o micro-fibra, vaporizando en ella una pequeña cantidad de limpiador para este tipo suelos -a veces simplemente agua y un limpiador neutro es lo mejor- y frota en la dirección de la longitud de las lamas.
    Hay que evitar ceras, detergentes o jabones a base de aceites -a menos que sea recomendación del fabricante-. Pueden desteñir y dañar la superficie, además de crear una película de grasa. La receta de la abuela de usar una mezcla de agua y vinagre no es recomendable en suelos barnizados. Tampoco es cierto que los suelos de madera no puedan limpiarse con fregona, casi es recomendable en la época de verano.
    acuchillar parquet o tarima flotante

Y por último, no tenga miedo a acuchillarlo y barnizarlo

No tenga miedo a hacerlo cuando sea necesario. Lo recomendable suele ser unos 10 años, pero depende del uso y el cuidado que haya tenido el suelo. Si es tarima laminada multicapa, solo lo podrá realizar a lo sumo una o dos veces, pues el grosor de la capa de madera es como mínimo de 2,5 milímetros.

Verá que, si aplica todos estos consejos, sus suelos de tarima, tanto si es tarima flotante multicapa como tarima maciza, permanecerán nuevos mucho más tiempo y será una pieza angular para conseguir que su hogar luzca cálido y confortable.

acuchillado y barnizado de suelos de parquet
10 diciembre, 2021

Cómo mantener su suelo de madera como el primer día

0 comentarios

Los suelos de madera necesitan, pasados unos años, realizar un mantenimiento para devolverles su esplendor inicial, pues estos suelos, seguramente, se han venido deteriorando por el uso, ya sea por la circulación de las personas, como por los pequeños accidentes al mover muebles, caída de objetos pesados, etc…. Este mantenimiento, en el caso del parquet, se denomina acuchillar y barnizar. Este procedimiento de restauración no se puede aplicar en todo los suelos, hay que saber diferenciar entre suelos de parquet, suelos laminados y suelos vinílicos.

Diferencias entre los diferentes suelos

El suelo de parquet (o parqué) es un suelo de madera con una capa superior de un grosor mínimo de 2,5 milímetros. Puede ser macizo, compuesto de una sola pieza de madera, o multicapa. La diferencia entre ellos está en que el suelo de madera maciza se podrá acuchillar y lijar más veces que un suelo de parqué multicapa, en el que dependerá del grosor de la capa superior, pues no olvidemos que al acuchillar estamos lijando madera, con lo que su grosor disminuye. ¿En cuánto disminuye? Obviamente dependerá del deterioro que presente cada suelo, y si los daños son más o menos profundos, por ello, hay que tener en cuenta esto a la hora de determinar si es posible o no su restauración con este método.

Sin embargo, el suelo laminado, están formados por varias capas (láminas) de distintos materiales, normalmente cuatro: una capa superior transparente y resistente al desgaste formado por varias capas de melamina prensadas. Se termina con un relieve que imita la madera para que su textura sea prácticamente idéntica. La segunda es una impresión fotografica imitando madera real sobre un panel de fibras de alta densidad duradero, estable y resistente a la humedad y una capa de refuerzo resistente a la humedad que equilibra las lamas. Por tanto, la madera no existe como tal en este tipo de producto, y nunca podrá res restaurada con el sistema de acuchillado, solamente por cambio y reposición de las “tablas” dañadas. Otro tanto pasa con los demás suelos, el vinilico, que también están fabricados con materiales sintéticos.

A continuación os comentamos los diferentes procesos que se llevan a cabo en este tipo de mantenimiento:

Acuchillado y Barnizado de suelos de parquet

acuchillar y barnizar

Lijado o Acuchillado del suelo de madera

Es el primer paso en el proceso de restauración. Elimina por completo la superficie superior de la madera que la protege, dejando al descubierto la madera. La forma de hacerlo es realizar en varios pasos. El acuchillado de la superficie del suelo de madera sirve para eliminar la capa superficial que ha sido dañada o se encuentra deteriorada. Posteriormente se procede a tapar todas las irregularidades detectadas para luego volver a realizar un último lijado que deje listo el parquet para su barnizado.

Barnizado del suelo de parquet

El barnizado del suelo de parquet es el último paso en el proceso y el que le dará el acabado final. Lo primero es limpiar el suelo tras el lijado o acuchillado, normalmente con un aspirador, antes de aplicar el barniz para eliminar las motas de polvo y otros elementos que podrían crear alguna imperfección en el suelo. La elección del barniz nos dará el acabado del barniz, semi-brillo o satinado y mate. El tipo de acabado final puede cambiar la decoración de una estancia.

La aplicación del barniz se puede hacer rápidamente con un rodillo o de manera manual con una brocha, al menos, en ciertos rincones o esquinas.

Aunque se puede aventurar a realizar este proceso de mantenimiento usted mismo, le recomendamos se dirija a un profesional como Decobraz, y nos solicite PRESUPUESTO Y PRECIOS PARA ACUCHILLAR

Buscar Producto o Marca