El suelo de madera es el suelo por excelencia para el confort de tu hogar. Los suelos de madera son habituales en casi todos los hogares españoles por su belleza y calidez a la decoración. Pero debido a todas las opciones disponibles en el mercado, si estás buscando un pavimento para tu casa es posible que te encuentres perdido o que no conozcas las diferencias entre los distintos materiales existentes.
Bajo la denominación de suelos de madera, existen diferentes tipos, como el parquet y la tarima flotante. Además, mucha gente se refiere a ellos incluyendo los suelos laminados, y aunque existe cierta relación por la base de materiales que usan, estos últimos son sintéticos en cuanto a diseño y fabricación. Pero ¿sabes qué diferencia hay entre el parquet, la tarima flotante y el suelo laminado? Si vas a cambiar el suelo de tu casa, debes tener en cuenta las características de cada uno de ellos.
Parquet: tablillas, lamas o listones
El parquet es un suelo de madera cálido y señorial. Es cierto que su instalación y el material en sí (madera noble) son caros. Puedes elegir parquet de roble, nogal, pino… incluso con tintes (se llevan mucho los suelos de parquet en color blanco). Además, en cuanto a la forma hay suelos formados por tablillas, lamas o listones que varían en medidas (hay incluso anchos especiales)
Sin embargo, la aparición en el mercado de los suelos sintéticos de nueva generación, de buena calidad y con un precio más reducido, le quitó parte del protagonismo que tenía hasta entonces. En la actualidad, su naturalidad, calidez, personalidad, resistencia… lo vuelven a posicionar entre los suelos más vendidos.
La instalación del suelo de parquet
Un suelo de madera tipo parquet se puede instalar con cola en el suelo, sobre rastreles o flotante (no se fija al suelo). El método de instalación encolado es el más elevado de precio y el flotante el más económico (se instala encima del suelo existente si este es rígido y está nivelado) y rápido, siendo la diferencia del doble de precio.
Tarimas multicapa y suelos laminados
Las tarimas multicapa se pueden acuchillar porque son un tipo de suelo de madera dentro de los parquets. No es macizo sino que solo tiene una capa de madera, de un grosor mínimo de 2,5 mm., pero esta se puede acuchillar y barnizar posteriormente.
Es uno de los dos métodos de instalación: flotante, mucho más sencilla de instalar y en la que no se necesita obras y el tradicional encolado.
El suelo laminado es un tipo de superficie formada por varias capas que utiliza tableros de fibras compactas de alta densidad con una una pátina protectora que imita los colores de la madera. Es decir, cuando hablamos de suelos laminados, hablamos de suelos sintéticos, no realizados en madera natural.
El mantenimiento de los suelos de madera
Con el tiempo, por el uso y desgaste natural que sufre los suelos de madera, es recomendable realizar un acuchillado y barnizado de los mismos, que consiga recuperar la belleza y brillo de un suelo de madera.
Un suelo de madera maciza, en maderas como el roble, cedro, pino o nogal, se puede acuchillar porque se rebaja el grosor de la tablilla pero se mantiene intacto. Es recomendable realizar el acuchillado cada 8 ó 10 años.
El uso de maquinaria sin polvo es importante en el proceso de acuchillado o lijado del suelo. Este proceso se realiza con una máquina que acuchilla (es decir, lija) y aspira al mismo tiempo el polvo que se genera, de manera que no es tan aparatoso este procedimiento como hace algunos años. Acuchillar acaba con imperfecciones del suelo como arañazos, manchas (también el decolorado que se produce en las zonas que están en contacto directo y prolongado con la luz solar) y golpes.
Los suelos laminados no se acuchillan. Esto es importante porque aunque el laminado parece madera no lo es realmente. Sin embargo, el parquet o la tarima de parquet sis se puede acuchillar. Después, el suelo de madera debe barnizarse (en acabado brillo, mate o satinado).
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.