Facebook

Archivos de etiquetas: acuchillado suelos de madera



Mantenimiento de Parquet acuchillado y barnizado
2 febrero, 2022

¿Cómo acuchillar su parquet?

0 comentarios

Para que un suelo de madera maciza luzca como el primer día hay que acuchillarlo cada cierto tiempo. Para un buen mantenimiento de su suelo, es recomendable acuchillar el suelo cada 8 ó 10 años. Te contamos cómo se hace y te explicamos paso a paso cómo hacerlo tú mismo.

Y si además quiere conservar su brillo, los expertos (las abuelas) recomiendan utilizar aceite. Se puede usar de Linaza, de Oliva o de Pino. Lo ideal es aplicarlo cada 2 meses frotando el aceite con una mopa.

¿Y de qué manera hay que hacerlo?

Dentro de los parquets se encuentran las tarimas macizas, el parquet multicapa y los chapados. Las tarimas macizas están fabricadas con madera natural y pueden pulirse y barnizarse muchas veces, tanto como quieras. El parquet multicapa (tarima flotante) tiene una capa superior de madera natural y otras de diversos materiales, y estos solo, dependienta de la calidad del producto, se pueden acuchillar una, dos o tres veces como máximo. Los suelos de chapa de madera son los más económicos en madera natural. Incorporan un chapado mínimo y no admiten acuchillados.

 El acuchillado y posterior barnizado del parquet o tarima repara las imperfecciones del suelo como arañazos, golpes, manchas de humedad y cambios de color provocados por la exposición a la luz solar.

Pasos a seguir

  1. En primer lugar se ha de nivelar la superficie
  2. Después se hace un primer lijado para eliminar el barniz y las imperfecciones.
  3. A continuación un segundo lijado para eliminar rayas y marcas.
  4. En cuarto lugar se hace el lijado para pulir y embellecer.
  5. Para finalizar se ha de limpiar todo y se barniza, si así se desea.

Pasamos a la acción

Para llevar a cabo la restitución del parquet a su estado original, lo primero que se ha de restaurar son las lamas de madera deterioradas y nivelar la superficie raspando en la dirección de las betas de la madera.

Una vez nivelado es el momento de realizar del primer acuchillado o lijado. Se comenzará a hacerlo con una lija gruesa de grano 36 a 40. Al pasar la máquina se eliminará el barniz y las imperfecciones de la madera. A continuación se coloca una lija de grano 80 aproximadamente. Con esta lija se pueden eliminar todos los daños que no hayan podido ser eliminados en el paso previo.

El proceso de lijado es importante que se realice desde el centro de la habitación hacia sus paredes, pues de esta forma da uniformidad al acabado y la prioridad a la parte más visible de la estancia.

Cabe recalcar la importancia de trabajar a favor del dibujo o beta de la madera para no dañarla. ¡Ojo con los zócalos! Para no marcarlos, si no quieres retirarlos para no estropear la pintura de la pared,  protege los rodapiés con cinta de carrocero y ten cuidado al lijar. Lija bien las esquinas, para lo que busca ayuda con una lijadora eléctrica terminada en punta.

Pasamos, previa limpieza de la máquina, a colocar una lija de acabado 120. La velocidad de pasada es más alta que en el paso anterior y se ha de trabajar siempre en 2 direcciones, hacia adelante y hacia atrás.

Al terminar de lijar el suelo se aspira muy bien toda la superficie. Opcionalmente, se puede aplicar un barniz especial para suelos de parquet, que hará una función protectora. Hay que darle al menos 2 capas y dejar un tiempo de secado de unas 8 horas entre capa y capa.

Después de seguir estos pasos volverás a estrenar suelo y sentirás que tu casa rejuvenece.

Consúltenos

Si necesita acuchillar su parquet o cualquier trabajo de mantenimiento que necesite le sugerimos que se ponga en contacto con nosotros. En Decobraz tenemos un servicio de acuchillado y barnizado de suelos de madera con el que dejar su suelo como el primer día. Consúltenos cualquier duda que pueda tener en el correo info@decobraz.com.

acuchillado y barnizado de suelos de parquet
10 diciembre, 2021

Cómo mantener su suelo de madera como el primer día

0 comentarios

Los suelos de madera necesitan, pasados unos años, realizar un mantenimiento para devolverles su esplendor inicial, pues estos suelos, seguramente, se han venido deteriorando por el uso, ya sea por la circulación de las personas, como por los pequeños accidentes al mover muebles, caída de objetos pesados, etc…. Este mantenimiento, en el caso del parquet, se denomina acuchillar y barnizar. Este procedimiento de restauración no se puede aplicar en todo los suelos, hay que saber diferenciar entre suelos de parquet, suelos laminados y suelos vinílicos.

Diferencias entre los diferentes suelos

El suelo de parquet (o parqué) es un suelo de madera con una capa superior de un grosor mínimo de 2,5 milímetros. Puede ser macizo, compuesto de una sola pieza de madera, o multicapa. La diferencia entre ellos está en que el suelo de madera maciza se podrá acuchillar y lijar más veces que un suelo de parqué multicapa, en el que dependerá del grosor de la capa superior, pues no olvidemos que al acuchillar estamos lijando madera, con lo que su grosor disminuye. ¿En cuánto disminuye? Obviamente dependerá del deterioro que presente cada suelo, y si los daños son más o menos profundos, por ello, hay que tener en cuenta esto a la hora de determinar si es posible o no su restauración con este método.

Sin embargo, el suelo laminado, están formados por varias capas (láminas) de distintos materiales, normalmente cuatro: una capa superior transparente y resistente al desgaste formado por varias capas de melamina prensadas. Se termina con un relieve que imita la madera para que su textura sea prácticamente idéntica. La segunda es una impresión fotografica imitando madera real sobre un panel de fibras de alta densidad duradero, estable y resistente a la humedad y una capa de refuerzo resistente a la humedad que equilibra las lamas. Por tanto, la madera no existe como tal en este tipo de producto, y nunca podrá res restaurada con el sistema de acuchillado, solamente por cambio y reposición de las “tablas” dañadas. Otro tanto pasa con los demás suelos, el vinilico, que también están fabricados con materiales sintéticos.

A continuación os comentamos los diferentes procesos que se llevan a cabo en este tipo de mantenimiento:

Acuchillado y Barnizado de suelos de parquet

acuchillar y barnizar

Lijado o Acuchillado del suelo de madera

Es el primer paso en el proceso de restauración. Elimina por completo la superficie superior de la madera que la protege, dejando al descubierto la madera. La forma de hacerlo es realizar en varios pasos. El acuchillado de la superficie del suelo de madera sirve para eliminar la capa superficial que ha sido dañada o se encuentra deteriorada. Posteriormente se procede a tapar todas las irregularidades detectadas para luego volver a realizar un último lijado que deje listo el parquet para su barnizado.

Barnizado del suelo de parquet

El barnizado del suelo de parquet es el último paso en el proceso y el que le dará el acabado final. Lo primero es limpiar el suelo tras el lijado o acuchillado, normalmente con un aspirador, antes de aplicar el barniz para eliminar las motas de polvo y otros elementos que podrían crear alguna imperfección en el suelo. La elección del barniz nos dará el acabado del barniz, semi-brillo o satinado y mate. El tipo de acabado final puede cambiar la decoración de una estancia.

La aplicación del barniz se puede hacer rápidamente con un rodillo o de manera manual con una brocha, al menos, en ciertos rincones o esquinas.

Aunque se puede aventurar a realizar este proceso de mantenimiento usted mismo, le recomendamos se dirija a un profesional como Decobraz, y nos solicite PRESUPUESTO Y PRECIOS PARA ACUCHILLAR

un trabajo de primera división
10 junio, 2018

Un trabajo de primera división

0 comentarios

El suelo es uno de los elementos fundamentales en el hogar. Sufre el paso frecuente de los habitantes, el uso de sillas y muebles y otros factores que dejan huella sobre la madera. Por este motivo, es conveniente renovarlo con un pulido periódico. Esto le permite revivir el esplendor y belleza de los días de su instalación.

Ya no es necesario, como en antaño, abandonar tu casa cuándo decides acuchillar tu suelo, existen maquinas que permiten reducir considerablemente la creación de polvo y organizando de forma correcta las actuaciones por habitaciones – los muebles se pueden trasladar a otras estancias mientras se opera en una de ellas-, además del uso de productos base agua con baja emisión de VOC’s (compuestos volátiles orgánicos) para el barnizado de estos.

Pero DECOBRAZ no solo presta sus servicios a particulares, son muchas las empresas y entidades que requieren nuestros servicios por la calidad de nuestros trabajos. Desde tiendas comerciales hasta lugares tan emblemáticos como el Estadio Santiago Bernabeu, donde el transito de personas es elevado.

Palco de Honor del Santiago Bernabéu

Palco Real Madrid
Vistas al campo del Real Madrid

Uno de los trabajos del que más sentimos orgullosos es la restauración del suelo de madera del Palco de Honor del Real Madrid, donde se dan cita grandes personalidades de la política, los negocios y la vida social de nuestro país en los días de partido.

Para este trabajo la elección de la pulidora fue clave, su manejo correcto por nuestro equipo y una técnica de pulido basada en nuestra experiencia en este tipo de maderas, fueron las claves de un buen trabajo.

A pesar de ser un lugar cubierto, no hay que olvidar que es un espacio abierto hacia el campo de juego, por lo que no queremos olvidarnos de los productos protectores como los aceites de la marca DEVA utilizados para la imprimación que aportaron al suelo la tonalidad requerida, penetrando profundamente en la madera y protegiendo contra la humedad y el crecimiento de los hongos.lijado placo de honor

Una recomendación: confía siempre en empresas especializadas en suelos de madera como Decobraz, garantía que te devolverán tu suelo de madera totalmente restaurado y renovado para que vuelvas a estrenarlo.

Buscar Producto o Marca