La tarima flotante, una opción popular para revestimientos de suelo, ofrece una amplia variedad de diseños y acabados. Una de las decisiones más importantes al elegir una tarima flotante es si optar por un modelo con bisel o sin bisel, y que puede marcar una gran diferencia en el aspecto final de tu hogar.
¿Qué es un bisel?
Un bisel es una pequeña ranura o rebaje que se encuentra en los bordes de cada lama de la tarima. Esta ranura crea una separación visual entre las lamas, imitando el aspecto de una tabla de madera maciza.
Tarima flotante con bisel: Ventajas y desventajas
Ventajas:
Aspecto más natural: El bisel acentúa la individualidad de cada lama, creando un aspecto más auténtico y similar al de una madera natural.
Disimula imperfecciones: Las pequeñas imperfecciones en la instalación se disimulan mejor con el bisel.
Mayor sensación de profundidad: El bisel añade profundidad visual al suelo, haciendo que la habitación parezca más amplia.
Estilo rústico: Es ideal para crear ambientes rústicos o clásicos.
Desventajas:
Acumulación de suciedad: El bisel puede acumular más suciedad en las juntas, requiriendo una limpieza más frecuente.
Menor sensación de continuidad: La separación visual entre las lamas puede romper la continuidad del suelo.
Tarima flotante sin bisel: Ventajas y desventajas
Ventajas:
Aspecto uniforme: La ausencia de bisel crea una superficie más uniforme y continua, ideal para espacios modernos y minimalistas.
Fácil limpieza: Al no tener ranuras, la limpieza es más sencilla.
Mayor sensación de amplitud: Un suelo sin bisel puede hacer que una habitación parezca más grande y luminosa.
Desventajas:
Menos aspecto natural: La falta de bisel puede hacer que el suelo parezca más artificial.
Mayor visibilidad de imperfecciones: Las pequeñas imperfecciones en la instalación pueden ser más visibles.
El Microbisel: Una Evolución y Una Alternativa en Suelos Laminados
El microbisel es una característica cada vez más común en los suelos laminados, especialmente en las gamas más altas. Consiste en un pequeño rebaje o ranura en los bordes de cada lama, mucho más sutil y menos pronunciado que el bisel tradicional.
¿Por qué elegir un suelo laminado con microbisel?
Lo mejor de ambos mundos: Combina la estética natural y el aspecto de madera auténtica del suelo biselado, con la facilidad de limpieza y la sensación de continuidad del suelo sin bisel.
Menor acumulación de suciedad: Al ser menos profundo que un bisel tradicional, el microbisel atrapa menos suciedad y es más fácil de limpiar.
Mayor sensación de amplitud: Visualmente, el microbisel crea un efecto más uniforme y continuo, lo que puede hacer que una habitación parezca más amplia.
Menor riesgo de tropiezos: Al ser menos pronunciado, el microbisel reduce el riesgo de tropezar, especialmente en zonas con mucho tránsito.
¿Cómo se compara el microbisel con el bisel tradicional y el suelo sin bisel?
Característica
Microbisel
Bisel tradicional
Sin bisel
Aspecto
Más natural que sin bisel, menos marcado que bisel tradicional
Aspecto más rústico y auténtico
Aspecto más uniforme y moderno
Limpieza
Fácil de limpiar, menos acumulación de suciedad
Requiere un poco más de cuidado en las juntas
Muy fácil de limpiar
Sensación de amplitud
Intermedia entre las otras dos opciones
Menor sensación de amplitud
Mayor sensación de amplitud
Riesgo de tropiezos
Menor que el bisel tradicional
Mayor que sin bisel
Mínimo
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un suelo con microbisel?
Profundidad del microbisel: La profundidad del microbisel influirá en el aspecto final del suelo.
Color y textura: Elige un color y una textura que combinen con el estilo de tu hogar.
Calidad: Opta por marcas reconocidas como Quick-Step que ofrecen productos de alta calidad y durabilidad.
En conclusión, el microbisel es una excelente opción para aquellos que buscan un suelo laminado con un aspecto natural y elegante, pero que al mismo tiempo sea fácil de mantener y ofrezca una sensación de amplitud. Si valoras la estética y la funcionalidad, el microbisel es una elección acertada.
¿Cómo elegir?
La elección entre una tarima flotante con o sin bisel dependerá de tus gustos personales y del estilo que quieras crear en tu hogar. Considera los siguientes factores:
Estilo decorativo: Si buscas un aspecto más rústico y tradicional, el bisel es una buena opción. Si prefieres un estilo más moderno y minimalista, el suelo sin bisel o con microbisel es más adecuado.
Tamaño de la habitación: En habitaciones pequeñas, un suelo sin bisel o con microbisel puede crear una sensación de amplitud.
Mantenimiento: Si buscas un suelo fácil de limpiar, el suelo sin bisel o con microbisel es una mejor opción.
En resumen, tanto el suelo laminado o la tarima flotante con bisel como el sin bisel tienen sus propias ventajas y desventajas. La elección final dependerá de tus gustos personales y de las características de tu hogar.
¿Te gustaría conocer más sobre las diferentes marcas de tarima flotante o sobre cómo elegir el color y el acabado adecuados? Acercate a cualquiera de nuestras tiendas dónde uno de nuestros profesionales te ayudará y guiará en la elección del nuevo suelo para tu casa.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.