Facebook

Archivos de etiquetas: tarima maciza bambú



bambú suelos laminados tarima flotante
19 enero, 2022

Una terraza más natural y sostenible con tarima de bambú

0 comentarios

Hablamos de las terrazas de nuestras casas o apartamentos, ese elemento que ha sido vital para nuestra salud mental durante muchos meses en los momentos de confinamiento más álgidos de la pandemia. Y aunque estemos en pleno invierno pospandemico, quizás sea este el momento de renovar tu terraza y no esperar a momentos más cálidos que nos «roben» su tiempo de disfrute. A fin de cuentas, hemos aprendido a celebrar y gozar de la zona exterior de nuestro hogar (incluso en invierno), creando atmósferas confortables y llenas de calidez. Os contamos como hacerlo con tarima laminada de bambú.

Cómo darle la calidez necesaria a nuestra zona exterior

Para conseguir una atmósfera cuidada y cálida, a la par que sostenible, los suelos  de madera se están convirtiendo en los grandes protagonistas. Pero no todos los suelos de madera son aptos para instalar en una zona exterior, a la intemperie. En Decobraz lo sabemos y gracias a la apuesta decidida de empresas como Plus Cover, con su gama de suelos de bambú, es posible.

La utilización de la «madera» de bambú, aunque nos lo pueda parecer a los occidentales, no es nada nueva. Viene utilizándose en algunas zonas de Asia para un sin fin de usos desde que existe conocimiento. De la fabricación de muebles y utensilios, a la fabricación de andamios para la construcción pasando por la fabricación de tarimas o parquet.

Entre sus propiedades destacamos su dureza y su rápido crecimiento como materia prima (3-5 año hasta la tala), convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente del mercado de tarimas.

Bambú en suelos de tarima maciza y suelos laminados

El bambú no es madera, aunque comparte características con la madera, sino una planta de la familia de las Gramíneas, y sus tallos alcanzan muchas veces grandes proporciones, por lo que se usan para fabricar suelos, entre otras cosas. Como pavimento, el bambú es un material de gran resistencia  y belleza. En cuanto a dureza, es algo superior al roble.

Además, el bambú es un recurso versátil y rápidamente renovable con una amplia gama de aplicaciones en la vida cotidiana. No ya sólo por la creciente preocupación del deterioro de nuestro medio ambiente, al ser una opción totalmente ecológica, si no por su versatilidad de uso, tanto en interiores como en exteriores. Una opción diferente con bellos diseños naturales frente a los suelos laminados.

Para el interior de nuestro hogar

Existen dos colecciones, de la marca Plus Cover, ideales para cada una de las zonas de la casa. La colección Bamcover Indoor está destinada para su instalación en el interior y se caracteriza por sus bonitos diseños.

Visualmente, resultan impactantes y ayudan a regular la temperatura ambiental, resultandos cálidos en invierno y frescos en verano. Pero las ventajas no acaban aquí: tienen la capacidad de absorber el ruido controlando eficientemente la acústica de espacios interiores, muy útiles para armonizar aquellos lugares que por su uso necesiten transmitir comodidad y confort.

En cuanto a su composición, la serie Indoor tiene tres gamas:

  • Tarima Maciza de Bambú compuestos por tiras de bambú pegadas verticalmente, con una protección superior de a base de barniz de portección UV acrílico.
  • Tarima Laminada de Bambú compuestos por diferentes capas, 4 en total, entre ellas, además de la protección superior de barniz UV acrílico, una pieza maciza de bambú compuesta de fibras encoladas y prensadas a alta resistencia y temperatura, otra más de este tipo, pero que esta capa es cruzada con respecto arriba y abajo para garantizar la estabilidad, y una cuarta también compuesta de fibras encoladas de bambú y prensadas a alta resistencia y temperatura.
  • Suelos Laminados de Bambú, donde las capas inferiores son de fibra de alta densidad (HDF) y de madera alamo.

Un único inconveniente de los suelos de bambú laminado, al igual que los suelos laminados de madera, la principal desventaja es que una vez se ha desgastado, tras bastantes años de uso, no puede repararse con una simple lija, y debe ser sustituido.

…y si hablamos de un jardín en la casa o de la terraza

Y la colección Bamcover Outdoor, tarima maciza de bambú de grandes dimensiones -1860x140mm-, con un grosor de 20mm y totalmente reversible es ideal para terrazas. Asimismo como pavimento entorno a la piscina, una de las opciones para el recubrimiento seguro y cómodo de jardines que disponen de una piscina.

Son suelos de bambú 100% natural de tarimas sostenibles. Tienen varias ventajas: se adaptan a cualquier cambio climatológico (ya sea en lugares de costa como de interior), son ecológicos y muy resistentes. Y algo importante, evitan los resbalones, tan habituales al salir del agua.

Su resistencia a los cambios de temperatura hacen segura también la instalación de una barbacoa. Este tipo de pavimento es además muy elegante y confortable.

Su mantenimiento

Esta tarima de bambú es producto natural que puede variar en color, grano y apariencia, que puede cambiar con el tiempo, dependiendo del programa mantenimiento. De hecho, las tablas tienen un color marrón cálido cuando se instalan, evolucionando hacia un color caramelo más claro en los meses posteriores a la instalación.

Sin mantenimiento, el color se volverá gris como resultado de su exposición en exterior y de la radiación UV (similar a la mayoría de las otras especies de madera) y las tablas se tornarán ligeramente más ásperas. La limpieza y el mantenimiento anuales con un acabado para exteriores, como Sikkens Cetol WF 771 (producto que satura la madera con un color protector contra los rayos UV), garantizan que la terraza siga siendo bonita durante años.

bambú bamcover Plus Cover
8 marzo, 2021

Los suelos de ‘madera’ de Bambú

0 comentarios

La utilización de la madera de bambú, aunque nos lo pueda parecer a los occidentales, no es nada nueva. Viene utilizándose en algunas zonas de Asia para un sin fin de usos desde que existe conocimiento. De la fabricación de muebles y utensilios, a la fabricación de andamios para la construcción pasando por la fabricación de tarimas o parquet.

Sin embargo, no ha sido hasta las últimas décadas que los profesionales europeos y americanos han empezado a prestar atención a esta madera y conocer sus múltiples virtudes.

Características de la madera de bambú

Lo primero que hay que decir es que la madera de bambú no proviene de un árbol, como puede ser las maderas de roble, pino o nogal, sino que es una hierba, lo cual trae bastantes cambios respecto a lo que estamos acostumbrados. Por ello, al ser una hierba, y no madera propiamente dicha, el bambú no tiene albura, duramen o anillos de crecimiento tan característicos de los árboles.

Las características propias del bambú lo hacen resistente al agua, la humedad y los cambios de temperatura posicionándose como uno de los suelos más versátiles del momento. Además, el bambú tiene una resistencia superior al roble y muy superior al pino o al abeto, maderas muy comunes tanto en la fabricación suelos de madera maciza -entre 640 y 730 kg-.

Además, encontramos que el pavimento de bambú se dilata y contrae mucho menos que las especies de madera nobles, otorgando una gran estabilidad. Por otro lado, el suelo de bambú es también antiestático, antialérgico y es un fantástico conductor térmico. Además, es una materia prima resistente al fuego y naturalmente ignífugo (Clase Bfl-s1 según norma EN 13501-1).

Distribuidor oficial Plus Cover

Plus Cover fabricación de tarimas bambú

Actualmente, uno de los usos que más está recibiendo esta madera es el de la fabricación de parquets o tarimas. Se debe a que permite tener un suelo de gran resistencia, económico y que requiere de muy poco mantenimiento.

Existe una creciente demanda de bambú por parte de empresas y personas que manifiestan interés por el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Una de las marcas donde podéis encontrar suelos de bambú en sus diseños, tanto de exterior como de interior, es en el catalogo de Plus Cover.

Los suelos de bambú de Plus Cover, dentro de su colección Bamcover, son tarimas sostenibles con bambú 100% natural con alta capacidad de resistencia a cambios bruscos de temperatura y humedades. Una opción ecológica y sostenible termotratada a elevadas temperaturas para garantizar duración y excelentes niveles de estabilidad.

suelos de tarima maciza bambú
10 febrero, 2020

Bambú para suelos de tarima maciza y suelos laminados

0 comentarios

Los suelos de bambú se están convirtiendo en la tendencia del momento para los profesionales del interiorismo y la arquitectura. Entre sus propiedades destacamos su dureza y su rápido crecimiento como materia prima (3-5 año hasta la tala), convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Las características propias del bambú lo hacen resistente al agua, la humedad y los cambios de temperatura posicionándose como uno de los suelos más versátiles del momento.

Además, el bambú es un recurso versátil y rápidamente renovable con una amplia gama de aplicaciones en la vida cotidiana. No ya sólo por la creciente preocupación del deterioro de nuestro medio ambiente, al ser una opción totalmente ecológica, si no por su versatilidad de uso, tanto en interiores como en exteriores. Una opción diferente con bellos diseños naturales frente a los suelos laminados.

El bambú es una opción más que notable para una vivienda e incluso un comercio con mucho pasó de personas.

¿Qué es el bambú?

El bambú no es madera, aunque comparte características con la madera, sino una planta de la familia de las Gramíneas, y sus tallos alcanzan muchas veces grandes proporciones, por lo que se usan para fabricar suelos, entre otras cosas. Como pavimento, el bambú es un material de gran resistencia  y belleza. En cuanto a dureza, es algo superior al roble.

Frente a otro tipo de maderas nobles, esta velocidad de crecimiento permite tener en poco tiempo una planta con el tamaño óptimo para la explotación, mientras que según que especie de árbol estaríamos hablando de décadas. Esta es una de las razones que permite que el precio del bambú sea significativamente inferior a la de la mayoría de maderas.

Entre sus características encontramos que el pavimento de bambú se dilata y contrae mucho menos que las especies de madera, otorgando una gran estabilidad. Por otro lado, el suelo de bambú es también antiestático, antialérgico y es un fantástico conductor térmico. Además, es una materia prima resistente al fuego y naturalmente ignífugo (Clase Bfl-s1 según norma EN 13501-1).

Suelos de Bambú de Plus Coverplus-cover suelos laminados bambú

Entre las marcas que distribuimos, Plus Cover dispone de la serie Bamcover, fabricada totalmente de este material. Dependiendo del uso, ya sea para interiores, como para exterior, podremos encontrar los de bambú macizo o los de tarima laminada.

La colección Bamcover Outdoor es tarima maciza de bambú de grandes dimensiones -1860x140mm-, con un grosor de 20mm y totalmente reversible. Ideal para terrazas, e incluso, como pavimento entorno a la piscina.

La colección Bamcover Indoor se caracteriza por sus bonitos diseños. En esta colección encontramos, en cuanto a su composición, tres series:

  • Tarima Maciza de Bambú compuestos por tiras de bambú pegadas verticalmente, con una protección superior de a base de barniz UV acrílico
  • Tarima Laminada de Bambú compuestos por diferentes capas, 4 en total, entre ellas, además de la protección superior de barniz UV acrílico, una pieza maciza de bambú compuesta de fibras encoladas y prensadas a alta resistencia y temperatura, otra más de este tipo, pero que esta capa es cruzada con respecto arriba y abajo para garantizar la estabilidad, y una cuarta también compuesta de fibras encoladas de bambú y prensadas a alta resistencia y temperatura.
  • Suelos Laminados de Bambú, donde las capas inferiores son de fibra de alta densidad (HDF) y de madera alamo.

Al igual que los suelos laminados de madera, el inconveniente principal de estos dos últimos es que una vez se ha desgastado, tras bastantes años de uso, no puede repararse con una simple lija, y debe ser sustituido,

Visualmente, resultan impactantes y ayudan a regular la temperatura ambiental, resultandos cálidos en invierno y frescos en verano. Pero las ventajas no acaban aquí: tienen la capacidad de absorber el ruido controlando eficientemente la acústica de espacios interiores, muy útiles para armonizar aquellos lugares que por su uso necesiten transmitir comodidad y confort.

Entre en nuestra web y vea todos los pavimento de bambú que ponemos a su disposición.

Buscar Producto o Marca