Facebook
">

Categoría: Tarima exterior



tarima exterior jardines y terrazas
26 junio, 2022

Tarimas de exterior para jardines o terrazas

0 comentarios

Durante la pandemia, los jardines de exterior y terrazas han jugado un papel muy importante en el día a día, llegando a formar parte de las estancias de la casa más usadas. Esto ha supuesto una nueva tendencia en la demanda a la hora de adquirir o reformar una casa.

Si tienes un jardín o terraza, antes de que lleguen las vacaciones, es el momento para añadirle un estupendo suelo, en Decobraz le ayudaremos asesorándote de la mejor forma posible. ¡No lo deje más ahora que llega el verano! Disfrute plenamente de sus espacios exteriores dándoles la calidad que se merecen. ¿Y qué mejor que unas tarimas de exterior?

Hay muchas opciones de tarimas de exterior, pero seguro que no se conforma con cualquiera; y lo sabemos. Por eso a través de nuestras marcas, le vamos a orientar en la mejor opción de tarima para su hogar. Ya sean de material sintético o de corcho, los suelos de tarima son una solución ideal para zonas comunes como porches o terrazas cubiertas.

En Decobraz contamos con muchos tipos de tarimas para exteriores; las cuales podemos clasificar en dos categorías: estas pueden ser naturales o sintéticas.

Cómo elegir las mejores tarimas de exterior

Es importante tener en cuenta la zona donde quieres poner la tarima; ya que tampoco es igual un suelo para terraza o jardín si tenemos piscina. En estos casos, la tarima que necesitamos sería antideslizante. Por ello es recomendable que a la hora de elegir la más adecuada para su espacio, consultéis a nuestros asesores de Decobraz. Si es para piscina, el suelo de tarima tiene que ser el más antideslizante para evitar posibles daños y sobretodo, resistente 100% al agua.

Si finalmente queremos escoger unas tarimas de exterior de madera natural, tenemos que tener presente factores como el paso del tiempo o el mismo sol. Estos irán modificando las propiedades naturales de la madera y haciendo que sus tonos cambien. Los efectos meteorológicos como continuas lluvias también harán cambiar el estado de nuestra tarima de madera natural en exteriores.

A las tarimas de exterior sintéticas también se les llama composite o tecnológicas. Estas cuentan con la gran ventaja de que su mantenimiento es mucho más bajo que las tarimas de madera natural. Gracias a esto, la tarima de exterior sintética es la más elegida, sobre todo en comunidades de vecinos o para zonas públicas.

Hay que tener en cuenta que las tarimas de exterior sintéticas no se pudren ni se corre el riesgo de que se astillen. Hay varios modelos y colores, por eso pide a un asesor de Decobraz que le ayude en su elección. ¡Llévate lo mejor para tu casa!

En cuanto a las tarimas de exterior de madera natural, su textura y presencia les confieren carácter; ya que al fin y al cabo es la opción más ‘natural’. Los suelos de tarimas sintéticos de exterior intentan imitar (y muy bien) este material, pero al fin y al cabo, no son naturales.

Ambos tienen sus ventajas, por lo que le toca decidir qué tipo de suelo para exterior quiere en tu terraza o jardín; siempre que lo solicite, con el asesoramiento de Decobraz.

bambú suelos laminados tarima flotante
19 enero, 2022

Una terraza más natural y sostenible con tarima de bambú

0 comentarios

Hablamos de las terrazas de nuestras casas o apartamentos, ese elemento que ha sido vital para nuestra salud mental durante muchos meses en los momentos de confinamiento más álgidos de la pandemia. Y aunque estemos en pleno invierno pospandemico, quizás sea este el momento de renovar tu terraza y no esperar a momentos más cálidos que nos «roben» su tiempo de disfrute. A fin de cuentas, hemos aprendido a celebrar y gozar de la zona exterior de nuestro hogar (incluso en invierno), creando atmósferas confortables y llenas de calidez. Os contamos como hacerlo con tarima laminada de bambú.

Cómo darle la calidez necesaria a nuestra zona exterior

Para conseguir una atmósfera cuidada y cálida, a la par que sostenible, los suelos  de madera se están convirtiendo en los grandes protagonistas. Pero no todos los suelos de madera son aptos para instalar en una zona exterior, a la intemperie. En Decobraz lo sabemos y gracias a la apuesta decidida de empresas como Plus Cover, con su gama de suelos de bambú, es posible.

La utilización de la «madera» de bambú, aunque nos lo pueda parecer a los occidentales, no es nada nueva. Viene utilizándose en algunas zonas de Asia para un sin fin de usos desde que existe conocimiento. De la fabricación de muebles y utensilios, a la fabricación de andamios para la construcción pasando por la fabricación de tarimas o parquet.

Entre sus propiedades destacamos su dureza y su rápido crecimiento como materia prima (3-5 año hasta la tala), convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente del mercado de tarimas.

Bambú en suelos de tarima maciza y suelos laminados

El bambú no es madera, aunque comparte características con la madera, sino una planta de la familia de las Gramíneas, y sus tallos alcanzan muchas veces grandes proporciones, por lo que se usan para fabricar suelos, entre otras cosas. Como pavimento, el bambú es un material de gran resistencia  y belleza. En cuanto a dureza, es algo superior al roble.

Además, el bambú es un recurso versátil y rápidamente renovable con una amplia gama de aplicaciones en la vida cotidiana. No ya sólo por la creciente preocupación del deterioro de nuestro medio ambiente, al ser una opción totalmente ecológica, si no por su versatilidad de uso, tanto en interiores como en exteriores. Una opción diferente con bellos diseños naturales frente a los suelos laminados.

Para el interior de nuestro hogar

Existen dos colecciones, de la marca Plus Cover, ideales para cada una de las zonas de la casa. La colección Bamcover Indoor está destinada para su instalación en el interior y se caracteriza por sus bonitos diseños.

Visualmente, resultan impactantes y ayudan a regular la temperatura ambiental, resultandos cálidos en invierno y frescos en verano. Pero las ventajas no acaban aquí: tienen la capacidad de absorber el ruido controlando eficientemente la acústica de espacios interiores, muy útiles para armonizar aquellos lugares que por su uso necesiten transmitir comodidad y confort.

En cuanto a su composición, la serie Indoor tiene tres gamas:

  • Tarima Maciza de Bambú compuestos por tiras de bambú pegadas verticalmente, con una protección superior de a base de barniz de portección UV acrílico.
  • Tarima Laminada de Bambú compuestos por diferentes capas, 4 en total, entre ellas, además de la protección superior de barniz UV acrílico, una pieza maciza de bambú compuesta de fibras encoladas y prensadas a alta resistencia y temperatura, otra más de este tipo, pero que esta capa es cruzada con respecto arriba y abajo para garantizar la estabilidad, y una cuarta también compuesta de fibras encoladas de bambú y prensadas a alta resistencia y temperatura.
  • Suelos Laminados de Bambú, donde las capas inferiores son de fibra de alta densidad (HDF) y de madera alamo.

Un único inconveniente de los suelos de bambú laminado, al igual que los suelos laminados de madera, la principal desventaja es que una vez se ha desgastado, tras bastantes años de uso, no puede repararse con una simple lija, y debe ser sustituido.

…y si hablamos de un jardín en la casa o de la terraza

Y la colección Bamcover Outdoor, tarima maciza de bambú de grandes dimensiones -1860x140mm-, con un grosor de 20mm y totalmente reversible es ideal para terrazas. Asimismo como pavimento entorno a la piscina, una de las opciones para el recubrimiento seguro y cómodo de jardines que disponen de una piscina.

Son suelos de bambú 100% natural de tarimas sostenibles. Tienen varias ventajas: se adaptan a cualquier cambio climatológico (ya sea en lugares de costa como de interior), son ecológicos y muy resistentes. Y algo importante, evitan los resbalones, tan habituales al salir del agua.

Su resistencia a los cambios de temperatura hacen segura también la instalación de una barbacoa. Este tipo de pavimento es además muy elegante y confortable.

Su mantenimiento

Esta tarima de bambú es producto natural que puede variar en color, grano y apariencia, que puede cambiar con el tiempo, dependiendo del programa mantenimiento. De hecho, las tablas tienen un color marrón cálido cuando se instalan, evolucionando hacia un color caramelo más claro en los meses posteriores a la instalación.

Sin mantenimiento, el color se volverá gris como resultado de su exposición en exterior y de la radiación UV (similar a la mayoría de las otras especies de madera) y las tablas se tornarán ligeramente más ásperas. La limpieza y el mantenimiento anuales con un acabado para exteriores, como Sikkens Cetol WF 771 (producto que satura la madera con un color protector contra los rayos UV), garantizan que la terraza siga siendo bonita durante años.

terraza exterior suelo vinilo Quick Step
20 marzo, 2021

Reforma tu terraza para disfrutar más de la primavera

0 comentarios

¡Cuánto se valoran las terrazas y balcones actualmente! Lógico, y más con la llegada del buen tiempo en primavera. No hacemos referencia solo a estos estupendos espacios en chalés con una parcela grande y piscina; también nos referimos a las terrazas y balcones de edificios urbanos de superficie media o de dimensiones mayores. En ellas incluso, si hay peques en casa, se instalan pequeñas piscinas desmontables, cenadores a medida del espacio y sombrillas o tumbonas para tomar el sol.

Tal vez estéis pensando en una renovación de esta parte de la casa, que tanto respiro nos ha proporcionado. Y, si es así, tendréis que optar por un suelo resistente, tanto al agua –muchos tendréis plantas en mini jardines o las citadas piscinitas- y también a la abrasión y las altas temperaturas. Hay que pensar que, entre la humedad y las altas temperaturas, hay solados que sufren abombamientos. Os ofrecemos una idea higiénica (fácil de limpiar), económica, duradera y de instalación exprés: las losetas y lamas vinílicas.

Un modelo más que recomendable

Entre los suelos de vinilo, una opción de presupuesto asequible, os recomendamos el modelo Alpha Vinyl Luz de roble brisa marina de Quick Step. Las referencias son estupendas. Su color, roble claro, es agradable, se adapta muy bien a todo tipo de mobiliario de terraza, es muy resistente (incluso a los rayos del sol) y para su limpieza basta con pasar una mopa húmeda y ¡perfecto! Otra ventaja es que frena la aparición de hongos y bacterias. Pero algo importante es que impide la penetración del agua por las ranuras de las losetas o lamas, gracias a avanzado sistema de clic impermeable, que junto a un revestimiento especial repelente al agua en la junta; así no tendréis ni un solo problema, tampoco con los vecinos. Por el mismo motivo, este tipo de suelo también es perfecto para los cuarto de baño o cocina, considerados los espacios más húmedos de la casa. El ‘tacto’ es también agradable, ya que la resistencia y la durabilidad no están reñidas con la suavidad deslizante.

Además, el nivel de absorción del ruido (pisadas, arrastre, etc…) es equiparable al de la madera maciza o parquet, con la ventaja que tiene mayor resistencia a los golpes que este, evitando marcas en su superficie.

Un suelo para todo con instalación en un ‘pispás’

Alpha Vinyl de Quick Step, la novedad para 2021 en suelos LVT1 –como otros suelos vinílicos de la marca- se instala mediante el sistema de clic patentado Uniclic; es decir, la reforma es sencilla y rapidísima sobre cualquier superficie. La nueva gama de vinilos LVT de Quick Step dispone soluciones para cada tipo de subsuelo: nivelado, irregular o muy irregular.

1: Suelo LVT | 2: Subcapa | 3: Antiguo pavimento

Hasta vosotros mismos, con solo un poco de maña, la podéis realizar. Pero si preferís contar con un trabajo profesional, podéis recurrir a los expertos de Decobraz. Por otro lado, este sistema no precisa del uso de cola para pegar –es lo que se conoce como instalación flotante- y así evita goteos y derrames molestos y pegajosos, aun consiguiendo un suelo sólido.

Este tipo de suelos se realizan sobre otro solado y admiten, con el paso del tiempo un nuevo montaje o renovación. Y, como ya apuntamos, su instalación en exteriores –gracias al avance de las nuevas tecnologías- no es un problema.

En Decobraz contamos con suelos resistentes al agua e ideales para exterior y zonas con mayor grado de humedad o más alta probabilidad de derrames. Y, muy importante, con buenas calidades, muy resistentes, a estupendos precios y con excelentes diseños. Vuestra terraza o balcón se convertirá en la estancia favorita de quienes habitáis la casa y en la admiración de los invitados. Y todo en un ‘pispás’.

1Suelos de lujo de vinilo rígido

suelos de madera
28 abril, 2020

Los mejores suelos para que pises fuerte este verano en casa

0 comentarios

En verano lo que más te puede apetecer es estar cómodo en tu casa, dejando afuera los calores propios de esta estación del año. Seguro que una de las cosas que más agradeces es poder andar descalzo por todas las estancias de tu hogar. Y en esto los suelos de madera y corcho o bambú  son perfectos para sentir una sensación de calidez en tus pies.

Suelos laminados, todo un clásico

Con la amplia variedad de diseños de suelos laminados que ofrecen las marcas de suelos de madera, podrás crear un hogar extraordinario. La elevada calidad de nuestros productos se encuentra respaldada por décadas de experiencia en la venta e instalación en suelos.

Si te gusta estar a la moda, te interesa que el suelo se ajuste con muebles de todos los estilos. La ausencia de nudos y las delicadas vetas del modelo Quick Step Planchas Blancas (25,97€/m2), de la serie Perspective Ultra, ofrecen una superficie apta para ambientes rústicos, románticos o de diseño. Además, debajo se pueden instalar subsuelos que mitiguen el eco de los pasos dentro de la habitación y los sonidos de los vecinos. En planchas de 138 x 19 cm, con un grosor de 8mm.

Pero si tienes hijos, busca la garantía del modelo Roble Polar (31,29 €/m2), de Meister, con acabado Diamond Pro, Junta Masterclic Plus. Bisel V a cuatro lados. Disponen de protección contra el desgaste, resistencia a los impactos, alta resistencia al fuego, a los arañazos, a la humedad debido al click y a su sistema AquaSafe. Son fáciles de limpiar, higiénicos y antiestáticos y fáciles de instalar. En 205,2 x 24,8 x 0,9 cm ¿Lo mejor? Son fáciles de limpiar, higiénicos y antiestáticos y fáciles de instalar.

El bambú, un suelo exótico y resistente

suelos de tarima maciza bambú

Los suelos de bambú se están convirtiendo en la tendencia del momento para los profesionales del interiorismo y la arquitectura. Entre sus propiedades destacamos su dureza y su rápido crecimiento como materia prima (3-5 año hasta la tala), convirtiéndose en una de las opciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Entre las marcas que distribuimos, Plus Cover dispone de la serie Bamcover, fabricada totalmente de este material. Dependiendo del uso, ya sea para interiores, como para exterior, podremos encontrar los de bambú macizo o los de tarima laminada.

La colección Bamcover Outdoor es tarima maciza de bambú de grandes dimensiones -1860x140mm-, con un grosor de 20mm y totalmente reversible. Ideal para terrazas, e incluso, como pavimento entorno a la piscina.

Descubre los suelos de corcho

Existen muchos productos en el mercado que tienen propiedades acústicas, pero debemos tener en cuenta que no es correcto pensar que cualquier tipo de producto es adecuado para cualquier tipo de aislamiento en cuanto a suelos de madera.

Los suelos de corcho Wicanders Hydrocork, un piso flotante con doble capa de corcho le aseguran todos los beneficios de Corktech que distinguen a sus productos.

Una solución flotante de pequeño espesor y 100% resistente al agua, lo que significa que puede usarse en todas las zonas, incluidos baños y cocinas. Un suelo fácil y rápido de instalar gracias a su revolucionario sistema de compresión PressFit que funciona como un tapón de corcho.

Informamos a nuestros clientes, de acuerdo a la serie de medidas en el marco de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19) tomadas por la Comunidad de Madrid, que nuestra tienda física en Madrid, Calle Alondra 12, permanecerá cerrada hasta nueva orden por parte de las autoridades competentes. Les seguiremos atendiendo a través de nuestra página web las 24 horas y en el teléfono 657 02 79 12 en horario de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 de Lunes a Viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00.

tarimas exterior Decobraz
26 agosto, 2019

Tipos de tarimas exteriores y las más usadas

0 comentarios

El exterior de una vivienda es un espacio al se le da mucha importancia. Disponer de una zona ajardinada en la que relajarse, divertirse y organizar encuentros entre amigos, es todo un lujo para quienes pueden disfrutar de ello. Por eso la elección del revestimiento suelo es una resulta difícil en algunas ocasiones, ya que se trata de una decisión de la que depende en gran medida la comodidad y el confort de sus habitantes. En Decobraz disponen de un amplio y variado catálogo de tarimas para exteriores. Sus profesionales señalan que en el mercado existen principalmente tres tipos de tarimas: coníferas, tropicales y sintéticas o tecnológicas.

Tipos de tarimas

Las tarimas coníferas se caracterizan por ser suelos con una estética decorativa rústica. Entre  sus grandes ventajas destacan su facilidad de instalación y el sencillo mantenimiento. Por lo general se colocan de forma atornillada y sobre ellas se aplican lasures -penetra y protege la madera en profundidad- para conseguir un estilo similar al de las tarimas tropicales. Al mismo tiempo es habitual tratarlas para dotarlas de propiedades impermeabilizantes. Desde Decobraz señalan que las tarimas de pino necesitan ser repintadas cada cinco años para que vuelvan a adquirir su tono.

Una de las mejores opciones que existe actualmente en el mercado son las tarimas tropicales. Dentro de ellas es posible encontrar una gran variedad de especies, aunque el Ipe, la Teka y el Iroko son los más conocidos. Las tarimas tropicales se distinguen por presentar las vetas muy juntas, algo que dota al espacio exterior de una vivienda de elegancia y de alto valor estético. La madera tropical es muy resistente, aunque para su mantenimiento requiere la aplicación de una especie de barniz o aceite protector para que no pierda su tono natural. De lo contrario es posible que con el tiempo la tarima torne en un color grisáceo, por eso los profesionales de Decobraz advierten que esta tarima exterior necesita de un cuidado más constante.

tarimas flotantes tropicales exterior

Por último están las tarimas sintéticas o tecnológicas, las cuales se consideran una auténtica revolución en el sector de los revestimientos de suelos porque no precisan de ningún mantenimiento. Se caracterizan por estar fabricadas a partir de la mezcla de virutas de madera blanda con PVC. Asimismo, dependiendo de su formato y composición, se pueden encontrar dos variedades: aquellas que en su composición tienen menor proporción de PVC y, por otro lado, las tarimas ventiladas o alveolares, fabricadas con menor cantidad de composite.

Tarimas flotantes para el interior

Decobraz es una empresa con una dilatada trayectoria profesional en la venta e instalación de suelos de madera y parquet. Trabajan con las firmas fabricantes más prestigiosas del sector para garantizar la máxima satisfacción en los resultados.

En nuestra tienda de la calle Alondra, 12 de Madrid, encontrará las últimas novedades de suelos laminados, pasando por las tarimas flotantes multicapa, hasta los vinilos más innovadores como el suelo de vinilo rígido de luxe de Quick Step.

Finfloor PureFloor 7mm
20 febrero, 2019

¿Cuánto cuesta poner el suelo de madera en mi piso?

0 comentarios

Al plantearnos la reforma integral de nuestra vivienda, lo primero que nos preguntamos por regla general es ¿qué tipo de suelo poner?. Actualmente en el mercado de pavimentos existen muchas opciones: baldosas, tarima flotante -suelo laminado-, vinilo o parquet. Todos los suelos son válidos pero unos tienen mejores características que otros, depende de los gustos y sobre todo, del dinero que podamos o queramos gastarnos.

Desde luego, entre todos, el parquet es el rey del suelo, aunque es el costoso pero también es uno de los más rentables a la larga, pues es posible «lavarle la cara» mediante un lijado y barnizado cada ciertos años para devolverle su aspecto original sin grandes obras. Es un suelo 100% madera maciza, con una capa superior de un grosor de al menos 2,5 milímetros, normalmente compuesto de una sola capa.

Por contra, los suelos cerámicos van notando el desgaste del paso del tiempo y perdiendo su brillo original, y normalmente, se suele descascarillar su superficie ante un pequeño golpe. También son más fríos, hablando de eficiencia energética, sobre todo en invierno. Ventajas, su fácil limpieza y su resistencia al agua, pero cuando decoras tu casa, dudo que tengas en la cabeza una inundación por rotura de una cañería.

Los suelos de madera, la mejor opción

A nuestro gusto, los suelos de madera son los más estéticos, embellecen la vivienda, aportan luminosidad, ya que suelen estar compuestos de madera de roble o haya, y son más cálidos que los cerámicos, con lo que andar descalzo por la casa, seguramente, no te reporte un resfriado. Además hay múltiples tonos, que pueden adaptarse a cada tipo de vivienda y estilo de decoración, más si hablamos de una tarima laminada.

Su precio es muy variado. Nosotros os recomendamos solicitar al menos dos presupuestos distintos, teniendo muy claro cuáles son vuestras preferencias, y partiendo de que las calidades que nos ofrecen son similares, sino iguales, a la hora de presupuestarlos.

tarima flotante parquet suelo laminado

Normalmente la tarima de madera se coloca en las habitaciones, los pasillos y el salón, aunque actualmente se está poniendo muy de moda en decoración colocarlo en el exterior de las casas, como en el porche o en terrazas cubiertas. En el baño y la cocina suelen colocarse baldosas, o usar la alternativa del vinilo por ser hidrófugo, o de un suelo lamina por resistente al agua, pero ¡de verdad!, como los suelos laminados de QUICK STEP, que en muchas de sus colecciones te lo garantizan a través de su sistema patentado HidroSeal, que les hace resistentes a la humedad y al agua superficial.

¿Es el parquet la mejor opción?

Si decidimos poner un suelo de parquet de madera de roble, el precio puede oscilar entre 30 y 80 euros el m2. En una casa de unos 70m2, si decidimos poner parquet en el salón, el pasillo y las dos habitaciones, el precio puede variar desde los 1.500 el más barato hasta los 6.000 euros.

La compra e instalación de este suelo es la opción más cara entre todas las posibles. Además, se raya con facilidad y puede estropearse con el agua y con productos nocivos. Al ser madera, es susceptible a la humedad, por lo que no es recomendable mojarlo. Para limpiarlo hay que utilizar una mopa o un trapo poco húmedo.

La alternativa al parquet: suelo laminado

Una alternativa muy común al parquet es la tarima flotante. No es lo mismo, a pesar de que muchas personas lo equiparen porque visualmente tiene un aspecto similar. La tarima flotante es un tipo de suelo que se compone de láminas formadas de derivados de la madera. Su instalación es mucho más sencilla, ya que las láminas se colocan sobre el suelo sin necesidad de pegarlas.Cosmopolitan 4V

Un suelo de tarima flotante laminada puede costar desde los 9€ lo que es el material, pero que sube a los 18,90 euros el m2 instalado. Es más barato -unos 1.000 con una calidad AC5 y de 8 mm de espesor- , pero tiene una vida útil mucho más limitada. En cuanto al tiempo de instalación, es sensiblemente inferior al del parquet, pues nada más terminada una habitación ya se puede pisar. Se coloca generalmente sobre el suelo ya existente, a menos que haya que nivelar la superficie por estar muy deteriorada, y actualmente, el inconveniente de producirs ligeros sonidos de chasquidos al pisar las láminas, queda solucionado con el uso de una buena subcapa flexible de foam. Es muy sencillo de limpiar, ya que se puede fregar con normalidad.

No todo son ventajas, su desventaja principal es que se desgasta más rápidamente que el parquet, por lo que hay que renovarlo cada cierto tiempo -aunque hablamos de años-. No se puede barnizar, hay que cambiar las láminas estropeadas. Existen varios tipos de materiales, y su durabilidad dependerá del grosor y de la calidad de las mismas.

Otra de las grandes ventajas de los suelos de madera es que nunca pasan de moda.

tarimas exteriores para tu piscina
11 junio, 2018

Tarima exterior sintética para su piscina

0 comentarios

Una tarima sintética, la mejor opción para el exterior

tarimas exteriores para tu piscina

Con la llegada del buen tiempo nos disponemos a aclimatar la vivienda para pasar el mayor tiempo posible en el exterior, disfrutando del sol, el buen clima y los días más largos. Además de tomar un buen baño para refrescarse.

Una tarima exterior sintética para su piscina hará que sus baños sean más agradables que nunca.

La tarima exterior sintética

Una tarima exterior es una gran elección, pues es la mejor forma de conseguir un suelo confortable en el que poder caminar sin zapatos sin preocuparse por nada ya que al mismo tiempo que controla la temperatura.

Las tarimas sintéticas están fabricadas a partir de una mezcla de fibras de madera y polímeros, lo que la hace la mejor opción para lidiar con el mantenimiento y la durabilidad, pues en estos dos aspectos es una opción triunfadora. Casi no requiere de mantenimiento alguno y es muy resistente a todo tipo de inclemencias y al paso del tiempo.

Además no se astilla ni se pudre. Esto unido a la resistencia al sol hacen que sean una opción estupenda, no sólo para una piscina, sino para cualquier tipo de exterior.

También una tarima exterior sintética es muy atractiva para una piscina ya que no resbala. Al ser antideslizante, puede evitar de más de un susto con los niños o con cualquier despiste en general.

tarimas exteriores para tu piscina

 

Las tarimas para piscinas hacen que la seguridad sea un valor añadido a su elección por su estética y comodidad.

Habremos de tener en cuenta, después de haber hablado de la durabilidad y resistencia de estas tarimas exteriores, que la limpieza y mantenimiento es muy sencillo. No hará falta ni lijar, ni aceitar, ni barnizar. Lo que reduce la limpieza a lo más puramente higiénico.

Un consejo

Combinarlo con la instalación de césped artificial, si es del agrado.

Este tándem hace que se reduzcan los costes al máximo y también los cuidados que se han de dedicar a los mismos, por lo que podrá despreocuparse de todo su jardín y sólo le quedará disfrutar del mismo en la mejor compañía.

En Decobraz cuenta con nuestro catálogo para que pueda escoger la tarima que más le agrade para su jardín o piscina.

Buscar Producto o Marca