Facebook
">

Categoría: Parquet

Venta e instalación de suelos de Parquet en Madrid



brillo del parquet
17 octubre, 2022

Consejos para recuperar el brillo del parquet

0 comentarios

El parquet o tarima flotante, es uno de los suelos por excelencia, debido a su durabilidad y elegancia. Por ello, te compartimos los mejores consejos para recuperar el brillo del parquet. Esta clase de superficies requieren de un mantenimiento importante y cuidadoso para que puedan mantenerse de forma impecable.

Con el paso del tiempo, los suelos de madera o parquet pierden luminosidad y brillo, algo que afea, ensucia y envejece su aspecto. Si tu suelo de parquet se encuentra opaco ¡No te preocupes! Ya que,  en este aquí encontrarás las formas más sencillas para que el mantenimiento de su superficie se complete en pocos minutos.  Además, obtendrás  resultados realmente profesionales y efectivos para tus objetivos de limpieza.

¿Qué es el parquet?

En primer lugar, es necesario que conozcas qué es el parquet. Si aún no te has decidido que suelo instalar en tu reforma o si ya lo tienes instalado, podrás conocer los beneficios que puede ofrecer esta clase de suelos. El parquet no es más que una superficie de madera, que podrás encontrar en sus dos versiones, en formato tablilla -madera maciza- y multicapa. Básicamente, es una superficie noble, que se encuentra adherida de forma  horizontal sobre  un soporte que posteriormente, se lija para pasar por un proceso de barniz protector. Además, normalmente su versión de parquet flotante ya viene barnizada desde fabrica.

De esta forma se logra obtener el resultado final deseado. Asimismo, el parquet laminado es una de las superficies preferidas por decoradores de interiores debido a su durabilidad, a  su calidez y confortabilidad. Otro factor importante es que su colocación es una tarea bastante sencilla, sobre todo, cuando hablamos de su formato en tarima flotante o parquet multicapa. Por lo cual, no requiere que inviertas una gran cantidad de dinero para su colocación. Además, si no eres un profesional, la tarea de colocación de la superficie no le resultará muy complicada.

¿Cómo recuperar un piso de parquet?

En estos tips o consejos nos vamos a centrar el la tarima flotante, aunque muchas de ellos se pueden aplicar a cada uno de ellos. Los suelos de parquet después de un cierto tiempo tienden a perder su aspecto inicial y brillo. En otras palabras, la falta de un adecuado mantenimiento o simplemente no hacerlo puede perjudicar de forma considerable su superficie. Sin embargo, hay una gran cantidad de opciones eficaces que te podemos proporcionar para sacar brillo al parquet.

Limpieza profunda con agua y jabón neutro

Uno de los tips para recuperar el brillo del parquet en pocos minutos y que sea de forma efectiva es, sin duda alguna, la limpieza con agua y jabón neutro. El jabón deberá tener un pH neutro y combinado con el agua preferiblemente tibia puede crear una solución limpiadora bastante eficaz. A causa de su aplicación obtienes un producto eficaz para el mantenimiento de la superficie. Lo primero, antes de aplicar esta solución, utiliza una mopa o aspira el suelo para retirar el polvo de la superficie, te hará el trabajo de limpieza más sencillo.

Recuerda que no debes empapar la superficie, sólo basta con fregar con la fregona o mopa humedecida.

Cera para parquet

Posiblemente, tras una limpieza profunda como hemos explicado más arriba, será aconsejable cera para parquet, ya que sus propiedades son muy importantes en cuanto a la nutrición de la superficie. Si quieres dar brillo al parquet mate la opción más eficaz es la cera. Pues, ayuda de forma muy eficaz a devolverle el brillo a tus superficies de parquet.

Primero, es necesario limpiar todo el suelo con ayuda de una aspiradora para de esta forma remover la suciedad acumulada en la superficie, ayudándote posteriormente de una solución de agua. Es importante dejar que el suelo seque completamente de forma natural antes de aplicar la cera para parquet.

Finalmente, puedes aplicar la cera y dejar que actué por algunos minutos realizando movimientos de ida y vuelta cubriendo todas las zonas del suelo. Casi inmediatamente podrás observar los resultados.

Trucos caseros

De siempre hemos oído que existen remedios caseros que te ayudarán a mantener el brillo del suelos de madera con productos que podrás encontrar en casa o adquirir fácilmente. Aunque cuestionamos su efectividad, no queremos dejar de comentarlos.

Vinagre blanco o de manzana

Debes tener cuidado con su aplicación ya que es un ácido y si lo haces muy frecuentemente puedes desteñir (envejecer el color de la madera) y quitarle el brillo a la superficie. Sólo bastará con que lo apliques una vez al mes, y en caso de manchas muy concretas. Su ventaja, lo desinfectará.

Para utilizar este producto de forma correcta, lo único que debes hacer es mezclar en un balde o barreño 5 litros de agua caliente o tibia más dos tapones de vinagre blanco o de manzana -más reomendable al ser menos ácido- (más o menos 125 ml.). Friega con este limpiador casero todos tus suelos de madera y abre las ventanas para favorecer un secado rápido. Es importante que la fregona no esté muy húmeda.

Aceite de linaza

El aceite de linaza puro es una alternativa natural, tradicional y económica a limpiadores y barnices para madera. Esto se debe a que tiene propiedades para nutrir, proteger, impermeabilizar y dar color y brillo a los suelos o muebles de madera más envejecidos.

Ten en cuenta que no es aconsejable utilizar aceite de linaza en maderas que están ya tratadas (con barniz o similares) o en suelos que están sometidos a un roce constante como las tarimas.

Cera de abejas

Y, el último producto casero que te sugerimos para limpiar y dar brillo a los suelos de madera es la auténtica cera natural de abejas. Es un producto que se viene utilizando toda la vida y que es muy conocido por sus increíbles propiedades para restaurar, revitalizar y proteger la madera más envejecida.

Una vez que el suelo esté limpio y seco, es decir, libre de polvo, grasa, pelusas y otros agentes químicos, debes preparar la cera. Una buena opción es mezclar cera natural de abeja con aceite de almendras dulces (también puedes usar el de oliva) y pulir el suelo con la ayuda de una mopa o trapo. En seguida observarás cómo la madera de humedece y adquiere una tonalidad más brillante.

Deja que el encerado repose de 20 a 30 minutos. Finalmente, retira los restos de cera con un paño y vuelve a pulir el suelo haciendo presión. Haz este pulido siguiendo la dirección de la veta de la madera.

Lijado y barnizado

Mantenimiento de Parquet lijado y barnizado

Lijar, o acuchillar, consiste en alisar o pulir la superficie de la madera mediante el frotamiento con un objeto abrasivo, generalmente una lija. Es una tarea imprescindible en cualquier trabajo con madera maciza. Con un buen lijado conseguiremos un perfecto acabado. Eliminaremos aquellas rayaduras o defectos ocasionados por el paso del tiempo en nuestro parquet. Pero no en todos los parquets se puede usar este método, ya que dependerá del grosor de la madera noble que dispongas en tu parquet, y sobre todo si hablamos de tarima flotante.

Sin embargo, el barnizado es una opción bastante común cuando se posee un suelo de madera. Pues, sirven como una capa protectora para la superficie y además le otorga un brillo al piso. Es por ello que es una solución bastante frecuente y muy eficaz cuando el parquet se va volviendo opaco y sin vida.

Para recuperar el brillo del parquet debes utilizar, sin duda alguna, el barniz para que de esta forma puedas obtener esa capa protectora y pueda preservar la vitalidad de su suelo de parquet. Si no sabes cómo dar brillo al piso de madera pues la opción es el barniz, sobre todo con aquellos que son al agua, mucho más resistente a la humedad y a las altas temperaturas.

Recuerda que un suelo de madera, parquet o tarima debe acuchillarse una vez cada 10 años o antes y protegerse con un buen barniz para mantener su color original por más tiempo. En este caso, te recomendamos que acudas a profesionales o empresas como Decobraz, que te garantizarán un acabado perfecto por, al menos, otros 10 años.

acuchillar parquet o tarima flotante
5 marzo, 2022

Acuchillar y barnizar el parquet o la tarima flotante

0 comentarios

Solo si el suelo es de madera maciza, de calidad, como el de roble, cedro, pino o nogal, es recomendable acuchillar y barnizar el suelo cada 8 ó 10 años. El acuchillado y posterior barnizado del parquet o tarima flotante repara las imperfecciones del suelo como arañazos, golpes, manchas de humedad y cambios de color provocados por la exposición a la luz solar.

La mayoría de desperfectos que surgen en los suelos de madera fruto del uso y el paso de los años, son arañazos. Estos pueden repararse a través de lo que se denomina popularmente como «acuchillar parquet».

Pasos para acuchillar el parquet

Con este proceso podrá recuperar el brillo y esplendor del primer día tras su instalación. Consiste básicamente en:

  • Lijado de la superficie con lijas de diferente grano. Las más gruesas para un mayor desgaste, y las más finas en las últimas pasadas para obtener una superficie más lisa.
  • Empastar o rellenar en el caso de que hayan grietas o rayones especialmente profundos. Habría que lijar estas zonas antes de aplicar el acabado. Si existen piezas especialmente deterioradas, y es necesario reparaciones más complejas o la sustitución debemos contar con un profesional.
  • Barnizar: Aplicar el barniz o aceite tal y como recomienda el fabricante (número de capas, lijado entre capas, tiempos de secado…).

Acuchillar y barnizar el suelo de madera

acuchillar y barnizar tarima flotante

Con el tiempo, por el uso y desgaste natural que sufre los suelos de madera, es recomendable realizar un acuchillado y barnizado de los mismos, que consiga recuperar la belleza y brillo se un suelo de madera.

En Decobraz nos hacemos cargo de todo el proceso de preparación y restauración de un suelo de madera. Este proceso también se le conoce como lijado y barnizado ó pulido, aunque es común usar tan solo “Acuchillado” o acuchillar el suelo. El uso de maquinaria sin polvo es importante en el proceso de acuchillado o lijado del suelo. Por ello, hacemos una constante renovación de nuestra maquinaria de acuchillado o pulido en busca de la innovación tecnológica en pos de una reforma de su suelo de madera más limpia y de menos tiempo en su ejecución. Tenga en cuenta que el acuchillado por lo general se realiza en estancias que son utilizadas regularmente, con lo que su disponibilidad debe ser una de las prioridades junto a la calidad de su resultado.

En Madrid llevamos instalando y restaurando suelos de madera desde hace más de 25 años. El tipo de cliente que ha confiado en nosotros son tanto domicilios particulares, terrazas exteriores de restaurantes y locales comerciales, como hoteles o polideportivos. También ofrecemos nuestros servicios en otras grandes ciudades como Barcelona o Valencia.

Si desea más información, póngase en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso.

tarimas flotantes madrid
10 febrero, 2022

¿Qué es la tarima flotante?

0 comentarios

La tarima flotante son suelos de madera formado por tablas de madera maciza machihembradas en todo su perímetro, que están unidas por diferentes sistemas. Las tablas o lamas están apoyadas directamente sobre soporte pero no de forma fija. Denominamos, por tanto, tarima flotante a los pavimentos de madera que no están pegados ni clavados al soporte. No confundir con suelos laminados.

Hay muchas personas que no tienen claro qué es la tarima flotante y que utilizan la misma denominación para referirse a cualquier tipo de suelo de madera. Su polémica​ en relación al uso de término tarima flotante en suelos laminados o sintéticos, queda totalmente despejada si entendemos que el término “tarima”, hace referencia a entarimado, que está compuesto en su totalidad de madera. En España, la FEPM (Federación Española de Pavimentos de Madera ), fija estándares que determinan el uso preciso de cada material. Para el caso de tarima flotante, exige un mínimo de 4 mm de capa noble -capa de madera maciza de roble, haya, cerezo o pino, entre otras-; o pisable, para que sea considerado como tal. Si no es así, no se puede acuchillar, y se convierte en un suelo de un solo uso, como lo es el suelo laminado.

Tipos de tarima flotante

Existen tres tipos de tarima o parquet, pero los más destacados o usados en la actualidad son los denominados flotantes por su sistema de instalación. Estos son:

Tarima de madera multicapa

suelos tarima, parquet y vinilo -tarima flotante- Decobraz

Su composición tiene una base inferior de estabilización o tablero, y dos o más capas de madera con tratamiento hidrófugo, de las que la o las intermedias suelen ser de madera resistente y barata, como pino o abeto, o bambú, y la superior o de acabado, de madera noble para el acabado estético.

Las dimensiones estándar de este material oscila entre los 1800 y 2200 mm, con grosores de 12 mm y 16 mm y anchos de 150 y 250 mm. La base del material suele tener un grosor mínimo de 10 o 12 mm, y en relación a la capa noble, deberá tener un mínimo de 2,5 mm de madera hasta 6,5 mm. Según la Federación Española de Pavimentos de madera (FEMP), el mínimo ha de ser 2,5 mm para que puede ser llamado tarima flotante de madera multicapa, en caso contrario, el material no se podrá acuchillar y tendrá una corta longevidad.

Estos tipos de suelos, relativamente novedosos, consiguen un acabado de la misma calidad visual que los suelos de parquet de madera maciza. En algunos aspectos, superándolos incluso, como en estabilidad dimensional, ya que al disponerse las sucesivas capas con las vetas perpendiculares, las deformaciones de las piezas debido a la humedad o temperatura disminuyen. La tarima flotante madera multicapa incorpora, al igual que los suelos de tarima flotante sintética, un sistema de anclaje tipo clic.

Tarima flotante maciza

Cuándo hablamos de tarima flotante maciza no referimos a los suelos compuestos por tablas o lamas de madera noble maciza. Esta capa ronda los 2 cm de grosor, largas y estrechas, variando sus dimensiones de unos modelos a otros.

Pueden presentarse sin juntas laterales, con juntas a media madera machihembradas, y normalmente disponen de alguna pieza de conexión metálica tipo clip, aunque no necesitan sistemas especiales de anclaje puesto que al ser más pesadas, funcionan bien por simple gravedad.

Su tratamiento, mantenimiento y conservación de este material, así como los de parquet o tarima maciza, se hace a través de acuchillado, también conocido como lijado y barnizado.

Cuidados de la tarima

limpieza y mantenimiento tarima flotante

La tarima flotante es un tipo de pavimento que por sus características de material orgánico, requiere de unos cuidados concretos, sobre todo si quieres que mantenga su buen aspecto durante más tiempo. Debes tener en cuenta que la madera es muy sensible a los cambios de temperatura. Por eso, es importante protegerlo del sol, sobre todo durante los meses en los que la temperatura es mayor. De este modo, mantener las persianas o los stores bajados para evitar que los rayos UVA le den directamente es una buena solución.

De cara al invierno,  la madera se conserva mejor con un grado de humedad de entre 40º y 60º. El uso de la calefacción impide que este importante requisito se cumpla, con lo cual lo mejor es recurrir a un humidificador.

Para evitar rayaduras o arañazos, os recomendamos proteger patas de sillas y mesas, y de todo aquel mueble susceptible de moverse, con algún tipo de fieltro en las partes en contacto con el suelos de tarima flotante.

Limpieza de los suelos de madera

Con relación a su limpieza, conviene llevarla a cabo a diario para evitar que la suciedad y el polvo se acumulen en la superficie de la tarima flotante. Para ello, lo mejor es utilizar una mopa o un trapo seco, aunque también es posible usar la aspiradora con el cepillo especial para madera. Cada dos semanas conviene usar agua y algún producto específico para su limpieza -libre de ceras-, siempre con el cuidado de pasar la fregona o bayeta muy escurrida, no olvidemos que es madera y que puede absorberla, sobre todo por la juntas o uniones de las lamas.

Aunque actualmente los nuevos sistemas de anclaje e instalación te permiten fácilmente realizar este proceso por ti mismo, te recomendamos que recurras a un instalador profesional. Este es el caso de como Decobraz, pues, por ejemplo, no respetar las juntas de dilatación o no realizar una limpieza o nivelación correcta sobre el suelo a colocar, tendrá seguramente graves consecuencias posteriores.

Para cualquier consulta o duda sobre tarima flotante madera multicapa, suelos laminados o suelos de vinilo, ponte en contacto con nosotros que te ayudaremos en tu elección sin ningún compromiso por tu parte.

maderas de autor MDA Parquet
25 abril, 2021

Una casa totalmente renovada con los nuevos suelos MDA

0 comentarios

Si el suelo de tu casa cruje, las tablas del ya antiguo parquet se levantan continuamente, el diseño se ha quedado obsoleto y tienes en mente cambiar la decoración, es el momento de que apuestes por algo seguro, de gran calidad y con todas las garantías. Dale la vuelta a tu hogar e instala un nuevo pavimento desde la entrada a tu casa a la última habitación. Los suelos de madera, los nuevos, aportan calidez, suavidad, elegancia y adoptan elementos decorativos o esenciales (muebles, encimeras, mesas…) en otro tipo de maderas y otros materiales.

Pavimentos para todos los estilos decorativos

suelos de madera casa
Diseño industrial, a la vanguardia en decoración

El estilo nórdico europeo marca tendencia, pero también otros, que permiten, sobre madera, propuestas minimalistas de vanguardia. Por tanto, descubre la más adecuada a tus preferencias entre las más de 1.000 referencias de productos laminados, suelos de parquet y de vinilo de Decobraz y pon atención a sus última incorporaciones en laminados, que podrás ver, tocar y ‘sentir’ en la ampliación de su showroom madrileño.

Una elección segura y de gran belleza

Entre las nuevas marcas de Decobraz está la de Maderas de Autor (MDA), con suelos de parquet de madera natural, con contrachapado de capa noble de madera de roble europeo. Gracias a su variedad de tonalidades y posibilidades en el ‘dibujo’ del pavimento de cada estancia, es una solución perfecta para que esta gama recorra la superficie de tu casa, en todas las habitaciones y zonas (sí, también en el cuarto de baño y la cocina).

Decobraz pone a tu disposición Maderas de Autor, gama corporativa con 19 referencias de suelos de parquet. Entre sus propuestas, de diferentes estructuras y formatos, está la serie Organic (con superficies cepilladas a mano y distintas tonalidades). También encontraréis sugerencias muy interesantes en las series Design y Espiga. Pero si la renovación de la casa va a ser integral, una estupenda elección es la de la colección Project, de tabla ancha. Un suelo de parquet con doble capa de roble europeo y a buen precio dada su calidad (y su calidez).

Pisar confort y deslizarse por suelos suaves de madera

Dentro de la marca Maderas de Autor de Decobraz la colección Project cuenta con dos modelos que no solo agrandarán tu casa (debido a sus lamas largas) sino que le aportarán belleza con su estructura de barniz ultramate, cepillado suave y microbisel 4. Estas características –al igual que las medidas: 14 x 220 x 1.900 mm- las reúnen los modelos Roble Ahumado y Roble Classic. Solo difiere el color y tu elección decorativa sobre ellos. Son, además, compatibles dentro del mismo hogar. Es solo una de las propuestas de las nuevas marcas –que, como en todas sus referencias, son de fácil y rápida instalación- que Decobraz ha añadido a su ya amplísimo catálogo.

Para despejar dudas, lo mejor es acudir al showroom ampliado de Decobraz (en la calle Alondra, 12, en Madrid) y ver in situ los nuevos modelos 2021 de las primeras marcas en pavimentos de la madera. Y, por supuesto, pedir opinión y asesoramiento sin compromiso a nuestros profesionales. Darás con el suelo indicado, aunque la oferta es tan amplia que, por ello, requeridas de su de la ayuda para decidirte.

parquet en espiga
18 febrero, 2021

El encanto de los suelos de madera maciza en espiga

0 comentarios

Estamos viendo en los últimos años un crecimiento, tanto en instalaciones, como en consultas recibidas, sobre la instalación de suelos de madera en espiga. Estuvieron de moda hace unas cuantas décadas pero jamás dejaron de estarlo y hoy vuelven con más fuerza enaltecidos sobre todo por los estilos nórdico, industrial y rústico.

Desde Decobraz queremos descubrirte cuáles son las claves de su encanto y por qué cautivan tanto a todo el mundo sin remedio.

Qué es y cómo se instala el suelo de parquet en espiga

El parquet es uno de los suelos más especiales y bellos que pueden existir. Se trata de un suelo de madera compuesto por lamas o tablillas macizas de una u otra medida que se van colocando unidas para ensamblar en el suelo una especie de tarima.

Y una de las formas más señoriales, elegantes y clásicas de colocar el material es hacerlo en espiga. Las lamas se colocan en ángulo recto entre sí formando una V. El parquet en espiga necesita una habitación grande sin alfombras para lucir en todo su esplendor. Los suelos de madera en espiga son atemporales que nunca pasa de moda. Este suelo en zig-zag crea un efecto decorativo único que ningún otro suelo puede igualar.

La mejor forma de entender de lo que estamos hablando es con un ejemplo práctico. Nuestro compañero Felipe Gonçalves y su equipo fueron los encargados de esta instalación.

Un trabajo ’10’ con tablillas macizas de 30/6

Recientemente un cliente nos solicito para una casa unifamiliar la instalación de parquet con diseño en espiga, y además, que tuviera un friso junto al zócalo. Para realizar este trabajo le recomendamos utilizar madera maciza de roble en tablillas de 30 cms de largo por 6 cms de ancho. Además, para el friso, listones de madera en madera más oscura y rodapiés de 8 en blanco.

Lo primero que hay que hacer en este tipo de instalación es la correcta nivelación del suelo, pues muchas veces las apariencias engañan. Para ello utilizamos un de la marca.

suelos de madera

Hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora colocar de mejor forma y aprovechar el efecto espacio. Antes de ponerte a instalar tienes que realizar un planteamiento del tamaño de la de la vivienda, incidencia de la luz y dirección de instalación. Es muy importan determinar en que sentido se deberán colocar las lamas en espiga y que, por lo general, siempre serán hacia la luz en su expresión más larga.

Por ello es primoridal sobre el terreno evaluar estos puntos, hasta el más mínimo detalle, pues podría ser que un mal enfoque arruine el efecto deseado.

instalación tarima

Tras colocar las primeras lamas que nos servirán de guía en el resto de la instalación, se procede a la terminación en bruto con toda la superficie a instalar de la vivienda. Una vez encolado el parquet empezamos con todo el proceso de pulido, un fino lijado para prepararlo para la imprimación de un barniz al agua -uno de los menos tóxico y sin olores- que nos dé protección a la madera (abrillantado).

parquet en espiga

El resultado final ha sido espectacular, un parquet sin imperfecciones, brillante y protegido con un barniz de calidad. Este parquet ya está listo para soportar muchos años de disfrute de sus propietarios ofreciendo resistencia y todo el confort y la calidez de la madera.

Mantenimiento de los suelos de madera

En cuanto al mantenimiento, los suelos de madera son muy resistentes y no es nada difícil mantenerlos limpios y sin manchas. Se requiere poco más que barrerlos con un cepillo de hebras suaves y limpiarlos periódicamente con algún producto de limpieza específico para suelos de madera. De todas formas antes o después (dependiendo de su uso) este tipo de suelos necesitan un acuchillado y un barnizado para devolverle fácilmente su esplendor original.

Un consejo, si optas por el dibujo de espiga con friso de borde, asegúrese de que los muebles no cubran el friso. Hasta hace un tiempo solo podías ver suelos en espiga de lamas de madera como el que os hemos mostrado, pero en la actualidad se puede reproducir este tipo de colocación de suelo en otros materiales como los suelos laminados.

Si desea renovar su hogar instalando parquet en espiga, o cualquier otro tipo de parquet o suelo laminado, pídanos presupuesto, le enviaremos una propuesta profesional de calidad y con plenas garantías. ¡Más de 25 años nos avalan!

suelos de Chevrón patrones laminados
27 enero, 2021

¿Qué son los suelos en chevrón?

0 comentarios

Si estáis buscando el mejor suelo para vuestro hogar, puede que os hayáis encontrado con esta palabra pero, ¿qué son los suelos en chevrón?

El chevrón es una forma originalmente muy usada en la heráldica, en los escudos de familias nobles, y que tiene forma acompasada. El vértice superior se sitúa en el centro de la figura; y su connotación era de protección o de aquellos dispuestos a hacer grandes cosas por la fe. Actualmente el chevrón es usado en insignias para indicar rangos militares, ya sea en su forma original o invertida.

Sin embargo, tanto el chevrón como el formato espiga, son patrones también usados al referirse a determinadas formas de instalación de suelos laminados o suelos de parquet.

Patrones en la instalación de suelos de madera

Los patrones están de vuelta: en el papel pintado, en las telas y, por supuesto, ¡también en los suelos de madera! Existen diferentes fabricantes de suelos de madera que ya los incluyen en sus colecciones de suelos laminados y de parquet. Por ejemplo, Quick Step en sus colecciones Impressive Patterns, de suelos laminados de lujo, o de parquet como Disegno. También la colección de parquet DESIGN de Maderas de Autor lo podemos encontrar, con madera con grietas, nudos y pronunciada textura que constituye la base de su diseño.

suelos en chevrón

Actualmente, Chevrón es uno de los patrones más populares, siendo a la vez un clásico que nunca pasa de moda. Los suelos en chevrón se caracterizan por estar instalados en forma de A (la original) o de V (la invertida); y en la mayoría de ocasiones se mezclan ambos estilos.

Se trata de patrones que se encontraban de moda hace años en los suelos de parquet; y que ha vuelto con fuerza, marcando tendencia.

En cuanto al efecto que se consigue a través de esta forma, este es de dinamismo y fluidez; y no importa si el espacio es clásico o más moderno.

El chevrón confiere una forma oblicua que atrae las miradas hacia él de una forma enigmática.

…y en forma de espiga

suelos en chevrón parquet

La espiga es otra forma que se suele emplear con los suelos en chevrón. Así se consigue un acabado interesante y llamativo. Las planchas de suelo se disponen en V, uniéndose en línea recta superponiendo los bordes.

Aunque eran patrones algo difíciles de instalar, los nuevos modelos lo elevan a un nuevo nivel con un suelo fácil de instalar con dos aspectos en uno. Un resultado que merece más que la pena.

En Decobraz contamos con un amplio catálogo de suelos, y con muchas marcas de calidad, referencia dentro del mundo de los suelos laminados de parquet.

Ven a visitarnos a nuestra tienda en Madrid, calle Alondra 12, y consulta con nuestros profesionales qué tipo de suelo es mejor para un patrón en chevrón o de espiga.

maderas de autor MDA parquet
17 enero, 2021

Maderas de Autor (MDA) lo último en nuestro catálogo

0 comentarios

Aunque ya os hemos hablado de esta marca de suelos de parquet, Maderas de Autor, hoy queremos presentarla tras su reciente incorporación a nuestro catálogo Decobraz. Se trata de un suelo de parquet de madera natural en diferentes formatos, estructuras y diseño para dar una solución global a las necesidades de cualquier interiorista.

Maderas de Autor (MDA) es una de las marcas lideres del mercado español de suelos de parquet. Entre sus colecciones encontrarás desde colecciones con tonos intermedios y cálidos como la colección HOUSE a colecciones con apariencia única y singular que crean ambientes diferentes y ambiciosos como la colección Project.

Un total de 19 referencias componen el catálogo. Un suelo de madera que añadirá confort y belleza a tu hogar por años. Con unos simples pasos para mantenimiento, hará que tu suelo permanezca como nuevo durante más tiempo.

Las novedades en el catalogo Maderas de Autor

Parquet natural Maderas de Autor MDA

En su catalogo 2021 presenta dos colecciones nuevas, la colección Organic que se caracteriza por la madera con texturas y tonalidades diferentes; y la colección Design, dónde se apuesta por las por los patrones en sus diseños. A estas también se le añade la colección Project, de finales de 2020.

La colección Organic

Destacamos esta colección por ser la novedad de este año dentro de las colecciones de Maderas de Autor.

Un suelo singular para aquellos que aman la madera con texturas, tonalidades y personalidad diferentes. Creamos ambientes que aportan valor añadido a la decoración de espacios. La característica más relevante de la madera, como producto natural, es que cada tabla está diseñada por la naturaleza y es única. La gama organic respeta la singularidad natural con un toque de color.

Contrastes naturales, superficies cepilladas a mano (modelos Canyon y River) que resaltan la veta natural, nudos tratados para enfatizar el carácter de la madera, en definitiva, texturas naturales y únicas.

Las gamas Cotton, Vecchio y Chester, aportan una variedad cromática, que se consigue a través de una técnica innovadora, ofrece un aspecto de envejecido natural, con tonalidades tostadas, grises o blancas aplicadas tabla a tabla y que resultan impactantes en su conjunto.

Se compone de lamas de 60 cm de largo por 12 cm de ancho, con un espesor multicapa de 1,5 cm. y un espesor de madera noble de 4mm. Ideal para uso residencial o comercial.

La colección Design

Los patrones son ahora el centro del escenario, haciendo que se conviertan en los absolutos protagonistas para el diseño de espacios de todo el mundo. La colección Design, destaca con la introducción de los modelos Chevrón, uno de los patrones más populares, siendo a la vez un clásico que nunca pasa de moda, y el de Espiga, otro clásico formato en la instalación de suelos de tarima natural.

Compuesta por maderas de roble blanco europeo, un espesor de madera noble de 3mm, con grietas, nudos y pronunciada textura constituye la base de su diseño. Se compone de lamas de 60 cm de largo por 12 cm de ancho, con un espesor multicapa de 1,4 cm. Permite instalación 90 grados derecha o izquierda.

La colección Project

Se trata de parquet bicapa de roble europeo, en formato de tabla ancha que destaca por la excepcional relación calidad precio. La selección de la madera le otorga carácter y naturalidad al parquet resaltando las características de un producto natural.

Las referencias que la componen –Natur, Classic y Ahumado- son diseños atemporales que combinan con cualquier tipo de decoración de interiores, añadiendo elegancia y calidez a los espacios.

Ponemos además a su disposición la gama basic en crudo, sin tratar, con lo que ofrecemos la posibilidad de personalizar los acabados a la medida de nuestros proyectos. Una apuesta segura en proyectos residenciales.

diseño industrial maderas de autor
11 noviembre, 2020

El estilo industrial que arrasa en 2020

0 comentarios

A mediados del siglo XX, ante la necesidad de viviendas baratas en ciudades como la ciudad por antonomasia de los rascacielos: Nueva York. Muchas personas comenzaron a poblar espacios que antes eran fábricas o talleres o locales comerciales -los lofts-, instalándose el estilo industrial como tendencia en la arquitectura y el interiorismo.

Características del estilo industrial

Aunque esta corriente probablemente murió de éxito (o por hastío), la historia, como siempre, parece que se repite y lo que hace años habríamos considerado disparatado para definir el interior de una casa convencional, con revestimientos propios de exteriores, en bruto o recursos abiertamente denostados, parece ser ahora algo recurrente entre diseñadores de interiores jóvenes y creativos, especialmente en nuestro país.

Destacan los espacios diáfanos, luminosos y sin compartimentar, donde los acabados en acero, hormigón o ladrillo y, su estética dan forma al estilo industrial.

Los colores clave

Los terracotas de ladrillo visto en paredes y los marrones de los suelos de madera natural son los tonos más interesantes. Negros y grises antracita, como los suelos de vinilo con diseño hormigón, también son muy utilizados en esta decoración.

Estamos acostumbrados a ver el estilo industrial en salones y cocinas y, poco a poco, conquista también el dormitorio gracias a su aire sobrio, funcional y contemporáneo.

Suelos de madera de autor

La división de negocio OTTO, dentro del grupo Distiplas Floors, es la encargada de la comercialización de productos tan especiales como la marca Maderas de Autor, de la que Decobraz es distribuidor oficial en Madrid. Parquet y tarimas con la máxima garantía y esenciales en proyectos de alta decoración, acordes con el estilo industrial.

Se trata de un suelo de parquet madera natural en diferentes formatos, estructuras y diseño para dar una solución global a las necesidades de cualquier interiorista. Compuesto por una base de contrachapado con capa noble de madera de Roble europeo, pensada para poder hacer instalaciones creativas haciendo dibujos en el suelo. La novedad es la gama Design, con lamas de 14x90x600mm, machiembrados de izquierdas y derechas para instalar a 90 grados : un producto elegante que vuelve a ser moda en interiorismo.

Consta de 19 referencias, con una extenso programa de parquet de Roble con diferentes tonalidades, tratamientos, y superficies que cubren las necesidades actuales del mercado de madera.

Una de las grandes ventajas de los suelos naturales es que el envejecimiento es bello al contrario que productos sintéticos. Un parquet de madera roble es único y se puede restaurar o renovar actualizado al color a la moda, con el paso del tiempo.

parquet Quick Step
4 octubre, 2020

Cinco tendencias de Quick Step que se deben tener en cuenta

0 comentarios

Belleza y autenticidad: esto es lo que nos viene a la mente cuando pensamos en los suelos de parquet. Aunque este clásico nunca pasa de moda, hay un par de tendencias emergentes. ¿La temática común? La pasión por la naturaleza y su singularidad.

Ahora más que nunca, el hogar es el lugar en el que podemos relajarnos y ser nosotros mismos. Al traer la naturaleza a nuestros hogares, en forma de plantas y otros materiales como la madera y la piedra, podemos crear una atmósfera acogedora y relajante. Cada vez más, nos esforzamos por eliminar las barreras entre el interior y el exterior.

Los patrones vuelven

suelos de parquet Quick Step

Los patrones de instalación tipo chevrón y de espiga son clásicos del parquet que se están abriendo paso hacia los interiores modernos. Aportan un toque divertido y pueden hacer que cualquier habitación llame la atención. Tanto si hablamos de suelos laminados como suelos de parquet, Quick Step ha incorporado en sus diseños modelos que pueden ser instalados usando patrones.

Conecta tu hogar con la naturaleza

Elimina las barreras entre el interior y el exterior, da entrada a tu hogar a la madera natural con plantas y flores o formas y colores naturales. Sustituye la perfección con autenticidad y dá la bienvenida al verde en todas sus dimensiones, con los brazos abiertos. Aquí, la belleza natural de un suelo de madera brilla en su máximo esplendor.

La belleza de la naturaleza reside en su variedad y sus detalles, y eso es exactamente lo que también ofrece la gama de parquet de Quick Step. Al elegir Quick Step, estás invitando a la naturaleza a tu hogar para crear un aspecto único y auténtico. Gracias a sus suelos aceitados y lacados de gran resistencia, podrás disfrutar de un suelo de parquet durante años sin tener que preocuparte.

Suavidad y buena sensación al tacto

Nuestros hogares son el lugar donde podemos ser nosotros mismos. Los materiales suaves y los colores pastel, crean una atmósfera tranquila y nos ayudan a recargar las pilas para el día siguiente. Para aportar un toque de originalidad, puedes complementar los tonos pastel con un color en contraste o un tono más brillante.

Colores neutros y cálidos

Las paletas de colores neutros con su toque chic, elegante y sofisticado dominan los hogares modernos. ¿Quieres que tu hogar resulte aún más acogedor? Opta por colores tierra, claros y caramelo.

Lujo refinado en casa

Los materiales de calidad como la piedra natural y el mármol aportan sofisticación y lujo a una habitación sin resultar demasiado obvio. Combínalos con un suelo de roble premium para aportar un toque extralujoso.

Si deseas o necesitas asesoramiento sobre suelos de madera, consultanos. En Decobraz te ayudaremos a elegir el mejor suelo para tu proyecto de reforma…y además ¡TE LO FINANCIAMOS SIN INTERESES!

suelo para escaleras
29 septiembre, 2020

La tarima flotante, una propuesta asequible para renovar las escaleras de casa

0 comentarios

¿Vives en un dúplex o en una vivienda unifamiliar de dos pisos? Quizás las escaleras interiores están pidiendo a gritos una renovación. Si sois familia numerosa y hay niños en casa (y/o también mascotas), este espacio de comunicación entre dos plantas se convierte en una estancia más de la casa, y muy utilizada. Estarás pensando en una renovación que garantice un suelo firme, duradero, a prueba de ‘trote’, pero que, además, dé vida a la casa, tenga buen diseño y no vacíe tu bolsillo.

Tendencias del suelo a lo más alto

Aparte del tipo de suelo por el que optéis también hay actualmente muchas tendencias para el ‘aire’ que se le puede otorgar al espacio. Algunas de ellas –aunque son elegantes y resaltan la decoración- no son muy recomendables si tienes hijos pequeños. Por ejemplo, marcan tendencia los escalones flotantes o las escaleras que carecen de barandilla pero no están muy indicadas si hay niños.

También son tendencia las que están pintadas. Ésta es una idea alegre y colorida que aporta calidez a la vivienda, pero si estás pensando en un suelo resistente la tarima flotante de madera es una estupenda opción. Se puede pintar, sí, pero el resultado tiene una corta vida; con las subidas y bajadas, se va diluyendo y desaparece en poco tiempo. Sí que hay una propuesta muy actual que puedes adaptar a la renovación de las escaleras: la barandilla exterior (la que está frente a la pared) puede ser de vidrio; le otorga elegancia y es más segura. Pero hablemos del cambio de pavimento de la escalera en sí.

¿Por qué optar por la tarima flotante?

Instalación de tarima de doble tablilla de Junkers en el Museo Marítimo de Dinamarca

Los suelos Junckers, con una amplia gama en tarima maciza flotante y parquet, son una excelente elección. En el caso de la tarima flotante, entre las ventajas a destacar está su estupenda relación calidad-precio, su fácil instalación –ya que se realiza de manera flotante sobre una capa aislante (se pueden aplicar, además, sobre pavimentos antiguos, siempre que cuenten con buena nivelación)- y su resistencia y durabilidad.

Por otro lado, su aspecto, muy logrado, otorga calidez y diseño al espacio. Dentro de la gama de tarima de doble tablilla de Junckers, te proponemos el modelo de tarima flotante Roble Textura Harmony. Un parquet flotante de 14 mm o 22 mm de espesor un ancho de 129mm

Además, su apariencia, muy natural, veteada y con algunos pequeños nudos, da un aspecto natural y también elegante a la estancia (en este caso a la escalera). Las tablas de las tarimas están ya barnizadas de fabrica.

Pero, para que lo compruebes con tus propios ojos (u optes por otras propuestas), desde Decobraz te invitamos a que visites nuestra tienda de la Calle Alondra, 12 de Madrid y conozcas nuestros suelos de tarima flotante; disponemos de una amplia variedad y de marcas de primera línea.

Buscar Producto o Marca